Mauricio Geovanny Vallejo Tobar fue judicializado por su presunta participación material en el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, durante hechos ocurridos el 8 de febrero de 2024.

Vallejo Tobar fue capturado durante un retén de la Policía Nacional, cuando se movilizaba en un vehículo, junto a dos mujeres, por el sector de Pedregal Imues, zona rural de Pasto.

Durante la revisión del automotor, los agentes de la Policía hallaron una caja con 49 frascos de color café que contenía Ketamina, un anestésico de uso veterinario, utilizado por sus potencialidades alucinógenas, y $20.000.000 en efectivo.

La Ketamina es considerada como una sustancia depresora que genera dependencia, además de sus usos en animales es destinada por estructuras criminales para producir Tucibi (2CB) o cocaína rosada.

Durante las diligencias de indagación, el hombre aceptó su responsabilidad en el transporte de la droga disociativa y el dinero en efectivo y aseguró que las dos mujeres que lo acompañaban no tenían conocimiento del transporte de la Ketamina, sustancia que tuvo un peso de 4 kilos.

En las audiencias concentradas, la Fiscalía solicitó la medida de aseguramiento contra el hombre, la cual fue concedida por el juzgado penal con control de garantías en lugar de residencia.

Las dos mujeres fueron dejadas en libertad.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

JGPV/FAGHT/JPGG/DSN

 

 

 

Le puede interesar: Asegurado un hombre que, al parecer, transportaba 293 frascos de ketamina en Pereira

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.