Luego de acoger la solicitud de un fiscal especializado, un juez penal municipal ambulante de Pasto (Nariño) envió a la cárcel a Santo Patricio Angulo Hurtado, alias Santo, por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir agravado por los que fue imputado.

De acuerdo con la investigación, desde 2017, tras no acogerse al proceso de paz con las Farc, alias Santo se vinculó al frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc que delinque en los municipios de Tumaco, Magüi Payán y Roberto Payán en la costa pacífica nariñense. Su jefe era Walter Patricio Arizala Vernaza, alias Guacho, abatido el 21 de diciembre de 2018.
En el proceso la Fiscalía logró establecer que Angulo Hurtado sería el encargado del cobro de extorsiones a los mineros de la zona de El Patía, dinero que habría entregado a los cabecillas de la estructura criminal Oliver Sinisterra a través de 745 transacciones por $369.095 millones, entre 2017 hasta lo que va corrido del 2022.
Asimismo, alias Santo tendría la misión de realizar labores de inteligencia informando sobre movimientos de la fuerza pública en los municipios de Magüi Payán (Nariño), en donde delinque alias Diego, cabecilla de la Oliver Sinisterra y quien tomó la dirección del grupo armado luego de la muerte de alias Guacho.
El hombre fue capturado por agentes de la SIJIN de la Policía Nacional en la Terminal de Transportes de Popayán (Cauca), cuando se disponía a abordar un bus de servicio intermunicipal. A alias Santo les fueron incautada una millonaria suma de dinero y tres teléfonos celulares.
Durante las audiencias concentradas el asegurado no se allanó a los cargos.
La Fiscalía habla con resultados.
JGP/CFG/LVB/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004
Le puede interesar: Fiscalía descubre presunta red de lavado de activos que operaba a través de casas de cambio
Etiquetas: lavado de activos, Oliver Sinisterra, Fiscalía de Colombia, Fiscalía General de la Nación, Fiscal General Francisco Barbosa Delgado
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.