Eraldo Ayala Cortés fue imputado con cargos por un fiscal seccional por su presunta autoría material en los delitos de feminicidio agravado en concurso heterogéneo con amenaza o amenaza con arma blanca.

Los hechos por los que Ayala Cortés es procesado ocurrieron el 24 de abril de 2023, en una discoteca del corregimiento de Llorente, zona rural de Tumaco (Nariño), cuando acompañado de una mujer, reaccionó airadamente ante la petición de la administradora del sitio para el cierre del establecimiento de diversión y presuntamente intentó agredirla con un cuchillo.

Aprovechando la relación de poder que ejercía hacia la mujer que lo acompañaba la obligó a quedarse con él, originándose un forcejeo, intempestivamente, Ayala Cortés sascó un cuchillo y le propinó una herida mortal en el tórax, causándole la muerte.

 Cometido el crimen, el hombre huyó del lugar de los hechos, ante lo cual la fiscalía solicitó orden de captura que se cumplió el 25 de abril de 2023, por agentes de la Sijin de la Policía Nacional, siendo puesto a disposición de la autoridad competente.

En las audiencias concentradas, el hombre no aceptó los cargos imputados por el ente investigador.

Luego de avalar la imputación, un juez penal con control de garantías de Tumaco dictó medida de aseguramiento en su contra consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general

La Fiscalía habla con resultados  

Le puede interesar: A la cárcel presunto responsable de feminicidio agravado 

 

 

 

 

JGPV/FAGH /LVB/DSN

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.