Las labores de investigación con base en criterios de priorización han permitido que la Fiscalía obtenga claridad en la mayoría de los casos que vinculan a los máximos responsables de las autodefensas y la guerrilla de las Farc y así lograr mejores resultados en los procesos de justicia transicional.

El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, explicó que “se ha tomado una de las decisiones más importantes en toda la historia del proceso de justicia y paz en el marco de justicia transicional. La Fiscalía imputará 11.000 graves violaciones a los derechos humanos a 231 vinculados, algunos de ellos considerados como los máximos responsables”.

Es así como la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz radicó ante las salas de Justicia y Paz de los Tribunales Superiores de Bogotá, Medellín, Barranquilla, y Bucaramanga las solicitudes de imputación respecto de los 16 miembros representantes y máximos responsables de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y grupos subversivos que hacen parte del proceso de Justicia y Paz (Farc y El Ejército Revolucionario Guevarista – ERG), con 231 postulados que integraron las estructuras como mandos medios, comandantes de bloque y frente, en los componentes políticos, financieros y militar, respectivamente; responsables de crímenes de sistema representados.

El Fiscal General ratificó que se trata de 16 casos, con cerca de 30 mil víctimas, por los delitos de desaparición forzada, desplazamiento forzado, violencia de género, abortos, prostitución y esclavitud sexual.

Esto significa que la Fiscalía General de la Nación ha encontrado que “en estas violaciones se cometieron delitos de lesa humanidad porque obedecieron a una política sistemática de ataques contra la población civil”. En el caso de las autodefensas, se trató de las situaciones más graves de ataques contra la población civil, afirmó Montealegre.

Después de ocho años de investigaciones, la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz ha presentado ante los Tribunales de Justicia y Paz 1.003 escritos de formulación de imputación, dentro de  los cuales hay 998  postulados como autores responsables de delitos como desaparición forzada, homicidio, desplazamiento forzado, casos de violencia basado en género, secuestro, hurto, reclutamiento ilícito, entre otros.

En el contexto de la Ley 975 de 2005, los fiscales han investigado 14.009 hechos, que incluyen eventos como las masacres de El Naya, El Aro, La Horqueta, Mapiripán, entre otros. Por estos sucesos se produjeron 37.387 víctimas.

Por ejemplo, a Martín Sombra, conocido como el carcelero de las Farc, se le imputará por delitos de lesa humanidad, desaparición forzada, desplazamientos, el secuestro como crimen de guerra, en tanto que a alias Karina se le endilgarán delitos de lesa humanidad como desaparición forzada, desplazamiento forzado, el secuestro y el reclutamiento de menores como crímenes de guerra. “Esas graves violaciones a los derechos humanos obedecían a una política sistemática y generalizada contra la población civil”, reiteró el Fiscal General.

En ese contexto se adelantan 2.626 investigaciones por el delito de desaparición forzada, que afectó de manera directa a 3.510 personas; por desplazamiento forzado de población civil están en proceso 3.333 casos en los cuales se registraron  29.673 víctimas; 2.078 casos de reclutamiento ilícito, 815 investigaciones de violencia basada en género y 2.128 casos de connotación en los que se cuentan como víctimas defensores de derechos humanos, miembros de la Unión Patriótica, periodistas, líderes sociales, políticos del nivel local, regional y nacional, servidores públicos, sindicalistas, miembros de una comunidad indígena, afrodescendientes, entre otros.

El trabajo de priorización también fue realizado por la Subunidad de Exhumaciones, que recuperó, en fosas comunes, 12 cuerpos correspondientes a la masacre de El Salado.

La Subunidad de Bienes y Víctimas aportó el patrón de despojos en Chivolo, Costa Oro y el Porro, mientras que la Subunidad de Guerrilla incluyó el patrón de secuestros como el de Íngrid Betancourt, Clara Rojas, Jorge Géchem Turbay, Consuelo González de Perdomo y Gloria Polanco, entre otros.

La  lista de los  priorizados como máximos responsables está encabezada por Salvatore Mancuso Gómez, comandante de los bloques Córdoba, Norte y Catatumbo, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y extraditado a  Estados Unidos. Está recluido en el centro penitenciario de Northern Neck Regional Jail – Warsaw Virginia.

Salvatore Mancuso Gómez, extraditado a  Estados Unidos. Se encuentra recluido en el centro Penitenciario de Northern Neck Regional Jail – Warsaw Virginia. Comandante de los bloques Córdoba, Norte y Catatumbo, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Numero de postulados que hacen parte de la solicitud de imputación de cargos: 8 comandantes de frente, entre ellos: Iván Laverde Zapata, alias El Iguano; Miguel Ramón Posada,  alias Pivijay; Sergio Manuel Córdova, alias 120 y Úber Márquez Martinez, alias Juancho Dique.

Hechos que se deben imputar y que hacen parte del patrón de macrocriminalidad:

Bloque

Delito

Hechos

Víctimas

 

Catatumbo, Cordoba, Montes De Maria y Norte

Desaparición forzada

766

991

Desplazamiento  forzado

731

7042

Violencia basada en el genero

128

142

Reclutamiento ilícito

505

505

Total

2.130

8.680

Casos connotados: masacres de El Salado, Capaca, Las Palmas; crímenes contra sindicalistas como el expresidente de la Unión Sindical Obrera Aury Zarama Rugo; la muerte de la jueza de Sincelejo  Yolanda Paternina, el caso de los homicidios de Los galleteros en Montes de María y el homicidio de los tenderos en Barranquilla.

Bloque Norte

Comandantes del bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia. Trece postulados que integran la imputación de cargos: Óscar José Ospina, alias Tolemaida; Edgar Fierro, alias Don Antonio; Jairo Revelo, alias John 70; Carlos Romero, alias Montería; John Jairo Esquivel, alias El Tigre; Eduardo Mangones Lugo, alias Tijeras, entre otros.

Hechos por imputar que hacen parte del patrón  de macrocriminalidad:

Bloque

Delito

Hechos

Víctimas

Norte

Desaparición forzada

392

645

Desplazamiento  forzado

512

3240

Violencia basada en genero

179

186

Reclutamiento ilícito

455

455

Casos de connotación

359

4000

Total

1897

8526

Casos connotados: masacre de La Holanda (7 investigadores del CTI); masacre de Santa Cecilia, masacre de Nueva Venecia; masacre de El Salado, masacre de Bahía Portete, muerte del registrador de Becerril Héctor Gamarra; muerte de los sindicalistas de la Drumond,  entre estos los señores Balmores Locardo y Victor Orcasitas, y la desaparición del personero de Villanueva,  Jose Alberto Pareja, entre otros.

Iván Roberto Duque Gaviria, alias Ernesto Báez, comandante político del bloque Central Bolívar. Postulados que integran la imputación de cargos:  20 personas, entre las que se encuentran Rodrigo Pérez Alzate (alias Julián Bolívar), Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano; Arturo Torres Pineda, alias Don Carlos; José Germán Sena, alias Nico; Carlos Fernando Mateus, alias Paquita, y Carlos Mario Ospino, alias Tomate.

Hechos a imputar que hacen parte del patrón de macrocriminalidad:

Bloque

Delito

Hechos

Víctimas

Central Bolívar

Desaparición forzada

261

307

Desplazamiento  forzado

278

1562

Violencia basada en genero

239

239

Reclutamiento ilicito

86

86

Casos de connotación

532

724

Total

1396

2914

Casos de connotación: masacre de Guadualito, masacre de Los Mandarinos, los desplazamientos de Vallecito, en el sur de Bolívar, muertes de sindicalistas, entre otros.

Ramiro Vanoy Murillo, alias Cuco Vanoy, Marcos o El patrón, comandante del Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Extraditado a Estados Unidos. Se encuentra recluido en el centro Penitenciario Detention Center de Miami (La Florida).

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVíctimas
MinerosDesaparición forzada122160
Desplazamiento  forzado78112
Violencia basada en género2323
Reclutamiento ilícito207207
Casos connotación537
Total435539

Casos de Connotación: masacres del Alto, que incluye a 7 miembros de la UP, masacre de Landetas, masacre de Santa Rita y de Santa Lucia y la masacre del Guaymaro.

Luis Eduardo Cifuentes Galindo, alias El Águila, comandante del bloque Cundinamarca (Autodefensas Independientes). Está detenido en el Centro Carcelario y Penitenciario de Bogotá La Picota. Postulados que integran la imputación de cargos:  4, dentro de los cuales se destaca Narciso Fajardo, alias Rasguño, comandante de área, entre otros.

 

Hechos sometidos a proceso de priorización:

BloqueDelitoHechosVíctimas
MinerosDesaparición forzada1926
Desplazamiento forzado100132
Violencia basada en género00
Reclutamiento ilícito55
Casos de connotación33
Total127166

Casos de connotación: muerte de José Nivaldo Bello, ex concejal de la Palma (Por la cual está demandada internacionalmente Colombia).

Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón, comandante de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá. Está detenido en el Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana seguridad de Itagüí (Antioquia). Postulados que integran la imputación de cargos:  25, dentro de los cuales se destacan Gerardo Zuluaga Clavijo, Alias Ponzoña, y Álvaro Sepúlveda, alias César, comandante militar, entre otros.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

BloqueDelitoHechosVíctimas
Puerto BoyacáDesaparición forzada134161
Desplazamiento  forzado108108
Violencia basada en género1818
Reclutamiento ilícito133355
Casos connotación3030
Total423672

Casos de connotación: desplazamiento de La Quitaz, muerte del concejal de San Vicente de Chucurí Robinson Vargas, muerte del indígena Rogelio Tamaniza, muerte de La secretaria de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare, Isabel Cristina Arias, entre otros.

Ramón María Isaza Arango, alias El viejo. Comandante de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio (ACMM). Está detenido en el Centro Penitenciario y Carcelario La Picota de Bogotá. Postulados de su grupo:   5, dentro de los cuales se destacan Oliverio Isaza, alias Terror, comandante, y Walter Ochoa Guisao, alias El Gurre.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVictimas
ACMMDesaparición forzada318457
Desplazamiento  forzado174383
Violencia basada en genero1111
Reclutamiento ilícito6566
Casos de connotación1891
Total5861008

Casos de connotación: masacre de Pan de Azúcar (Guaduas (Cundinamarca)), desplazamiento de 17 sindicalistas en San Francisco (Antioquia),  muerte de sindicalistas en Carmen de Viboral (Antioquia), entre otros.

Hébert Veloza García, alias HH, comandante de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Fue extraditado a Estados Unidos y está detenido en  Metropolitan Correctional Center de Nueva York. Postulados que integran la imputación de cargos: 12, dentro de los cuales se destacan Elkin Casarrubia, alias El Cura; Juan Mauricio Aristizábal,  alias El Fino, comandante financiero del bloque Calima, y Jesús Pérez Jiménez, alias Sancocho, entre otros.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVíctimas
Bananero Y CalimaDesaparición forzada82140
Desplazamiento forzado14010.681
Violencia basada en género4647
Reclutamiento ilícito8989
Casos de connotación2979
Total38611.036

Casos de connotación: masacres de El Naya y de Yurumangui, desplazamientos de Sayza y Turbo (Antioquia),  entre otros.

Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, El Ñato o Patepalo. comandante de los bloques Cacique Nutibara, Héroes de Granada y Héroes de Tolová, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Fue extraditado a Estados Unidos y está preso en el Detention Center de Miami (La Florida). Postulados que integran la imputación de cargos: 3, que incluyen a Luis Alfonso Sotelo, alias John, y  Duberney Marín, comandante financiero.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

BloqueDelitoHechosVíctimas
Cacique Nutibara, Héroes de Granada  Héroes de TolováDesaparición forzada8585
Desplazamiento forzado196806
Violencia basada en género3131
Reclutamiento ilícito6464
Casos connotación26154
Total4021140

Casos de connotación: Falsos positivos,  masacre de La Comuna 13, entre otros.

Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, alias El Mellizo o Pablo Arauca, comandante del bloque Vencedores de Arauca, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Fue extraditado a Estados Unidos y está detenido en la Cárcel Northern Neck Regional Jail–Warsaw en Virginia. Postulados que integran la imputación de cargos: 19, dentro de los cuales se destacan: Orlando Villa Zapata, alias Rubén, y Jair Eduardo Ruiz, alias Nicolás.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVíctimas
Vencedores de AraucaDesaparición forzada2935
Desplazamiento forzado8496
Violencia basada en género1212
Reclutamiento ilícito19
Casos connotación197200
Total247752

Casos de connotación: muerte del rector del colegio El Froylan, de Tame (Arauca), José Marcelino Díaz; muerte del periodista de la emisora Meridiano 70, Luis Alfonso Parada, y homicidio de la profesora Elizabeth Toledo, entre otros.

Edward Cobos Téllez, alias Diego Vecino, comandante del bloque Héroes de los Montes de María, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Está detenido en el Complejo Carcelario y Penitenciario La Picota de Bogotá. Fue condenado mediante sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Postulados que integran la imputación de cargos: 5, dentro de los cuales se destacan William Alexánder Ramírez, alias Román Sabana, y Miguel Ángel Berrocal, alias Cocha, entre otros.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVíctimas
Héroes de los Montes de MaríaDesaparición forzada89107
Desplazamiento forzado121280
Violencia basada en género3737
Reclutamiento ilícito2727
Casos connotación300300
Total533755

Casos de connotación: masacre de la Torre del Reloj, en Cartagena; homicidio del alcalde de El Roble, Edualdo Díaz y homicidio del cacique zenú Álvaro Ortiz Navarro, entre otros.

Hernán Giraldo Serna, alias El Patrón o Taladro, comandante del bloque Resistencia Tayrona, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Extraditado a Estados Unidos y privado de la libertad en la cárcel Northern Neck Regional Jail Warsaw, en el estado de Virginia. Postulados que integran la imputación de cargos: 7, dentro de los cuales se destacan Norberto Quiroga Poveda, alias 55; Daniel Giraldo Contreras alias Grillo; José Daniel Mora López, alias 101;  Nodier Giraldo, alias Cabezón, y Eduardo Vengoechea, entre otros.

Hechos sometidos a proceso de priorización:

BloqueDelitoHechosVíctimas
Héroes de los Montes De MaríaDesaparición forzada163230
Desplazamiento forzado100130
Violencia basada en género4141
Reclutamiento ilícito4343
Casos connotación106205
Total453649

Casos de connotación: homicidio de la sindicalista Zuly Ester Colima; desaparición del defensor de DD.HH. Gentil Cruz y del ambientalista Julio Santamaria, muerte del periodista Rodrigo Lomanto, entre otros.

Freddy Rendón Herrera, alias El Alemán, comandante del bloque Élmer Cárdenas, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), condenado mediante sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá

Hechos sometidos a proceso de priorización:

BloqueDelitoHechosVíctimas
Elmer CárdenasDesaparición forzada8787
Desplazamiento forzado7343124
Violencia basada en género99
Reclutamiento ilícito1212
Casos connotación4646
Total8883278

 

Elda Neyis Mosquera, alias Karina. Bloque Jose Maria Córdoba, de las FARC.

 

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVíctimas
Jose Maria CordobaDesaparición forzada3838
Desplazamiento forzado41335
Secuestro4040
Violencia basada en genero88
Reclutamiento ilícito111111
Casos connotación12180
Total2131712

 

Elí Mejía Mendoza, alias Martín Sombra, jefe de seguridad de la compañía Mario Bonilla,  adscrita a la columna móvil de Manuel Marulanda Vélez y comandante de compañía por conferencia del frente 43 de las FARC.

 

Hechos sometidos a proceso de priorización:

BloqueDelitoVíctimas
Bloque Oriental De las FARCHomicidio165
Desplazamiento forzado58
Secuestro262
Casos connotación5
Total490


Olimpo de Jesús Sánchez Caro
, alias Cristóbal, máximo Comandante  y Fundador de ERG

 

Hechos sometidos a proceso de priorización:

 BloqueDelitoHechosVíctimas
ErgDesaparición forzada4141
Desplazamiento forzado49242
Secuestro4790
Violencia basada en genero238
Reclutamiento ilícito2121
Casos connotación10 Tomas
Total191402

 

Sentencias

2010

El trabajo de la Unidad de Justicia y Paz permitió que en 2010 se produjeran sentencias contra varios de los más famosos delincuentes del país. Por ejemplo, Edward Cobos Téllez, alias Diego Vecino, miembro del grupo armado que operaba en los Montes de María. A este hombre se le llevó a juicio por 11 homicidios agravados, concierto para delinquir agravado, hurto agravado y calificado, 17 secuestros simples, 1.081 casos de desplazamiento forzado de población civil, utilización ilegal de uniformes e insignias y fabricación tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas. En su prontuario dice que su accionar produjo 1205 víctimas. Cobos Téllez se encuentra recluido en Penitenciaría La Picota.

Jorge Iván Laverde Zapata, alias El Iguano, comandante del Frente Fronteras del Bloque Catatumbo, de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Uraba (ACCU), por los delitos de homicidio en persona protegida (84), homicidio agravado (16), concierto para delinquir agravado, actos de terrorismo (6), tortura persona protegida (7), secuestro simple (3), deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (4), apropiación y destrucción de bienes protegidos (3), contribución arbitraria (1), daños en bien ajeno (2) y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de la fuerza pública. Se encuentra privado de la libertad en Cúcuta.

Úber Enrique Bánquez Martínez, alias Juancho Dique, comandante de los Montes de María. Se le investigó como autor responsable de los delitos de homicidio agravado (11), concierto para delinquir agravado (1), hurto agravado y calificado (2), secuestros simples (17), expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (1.081), utilización ilegal de uniformes e insignias, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Estos hechos dejaron 1.205 Víctimas.

2011

En 2011 fueron condenados José Rubén Peña Tobón, alias Lucho, cabecilla de la Compañía Centauros, del bloque Vencedores de Arauca, por los delitos de  homicidio en persona protegida (8), expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (2), desapariciones forzadas (6), secuestro simple (3), apropiación y destrucción de bienes protegidos (1),  tortura en persona protegida (1),  accesos carnales violentos en persona protegida (2),  actos de terrorismo (1) y concierto para delinquir agravado. Estos hechos dejaron 154 víctimas.

Wílmer Morelo Otero Castro, alias El Boqui, patrullero del bloque Vencedores de Arauca. Es responsable de los delitos de homicidio en persona protegida (8), deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (3),  desaparición forzada (1), secuestro simple (8), apropiación y destrucción de bien protegido (1), tortura en persona protegida (8), hurto calificado y agravado (3) y concierto para delinquir. Su accionar produjo 270 víctimas.

José Manuel Hernández Calderas, alias Platino, patrullero del bloque Vencedores de Arauca. Es responsable de los delitos de homicidio en persona protegida (8), deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (3), desaparición forzada (1), secuestro simple (8), apropiación y destrucción de bien protegido (1), tortura en persona protegida (8),  hurto calificado y agravado (3) y concierto para delinquir agravado. Estos hechos provocaron 270 Víctimas.

Freddy Rendón Herrera, alias El Alemán, comandante del bloque Élmer Cárdenas. Es  responsable de los delitos de reclutamiento ilícito de menores (309), homicidio en persona protegida (1), secuestro agravado (4), concierto para delinquir agravado y fabricación tráfico y porte de armas y municiones, utilización ilegal de uniformes de uso privativo de la fuerza pública. Por estos delitos generó 205 víctimas.

Édgar Ignacio Fierro Florez, alias Don Antonio, comandante del frente José Pablo Díaz, del Bloque Norte. Es responsable de los delitos de homicidio en persona protegida (101), acto de terrorismo (1), extorsiones (9), amenazas (7), exacciones o contribuciones arbitrarias (9), hurtos calificados y agravados (3), reclutamiento ilícito de menores (6), acceso carnal violento y homicidio (1), tortura contra persona protegida (1), secuestro simple (3), daño en bien ajeno (1), terrorismo (1), deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (124), desaparición forzada (12) y concierto para delinquir. Por sus hechos causó 1.839 víctimas.

Andrés Mauricio Torres León, patrullero rural y urbano del frente Mártires del Cesar. Se le investigó por los delitos de homicidio en persona protegida (8), desaparición forzada (2), expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil (6), secuestro simple (3), secuestro extorsivo, hurto agravado y calificado (5), concierto para delinquir, perturbación de la posesión sobre inmuebles y porte ilegal de armas de fuego. En total hay 127 víctimas.

Amaris Machado Ortiz, instructor militar y urbano de las Autodefensas Unidas de Santander y Sur del Cesar (Ausac). Es responsable de los delitos de concierto para delinquir  agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, fabricación, tráfico de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

2012

En 2012, fueron condenados José Barney Veloza García, alias El Flaco, patrullero de los bloques Bananero, Calima y Centauros. Se le sindicó como responsable de los delitos de homicidio en persona protegida (1), concierto para delinquir agravado, coautor de un hurto agravado en concurso homogéneo y sucesivo, autor y coautor de falsedad material de particular en documento agravado por el uso en concurso. Estos dejaron 4 víctimas.

Orlando Villa Zapata, alias Rubén, segundo comandante del bloque Vencedores de Arauca,  de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), responsable de los delitos de reclutamiento ilícito de menores (69), entrenamiento para actividades ilícitas, utilización de uniformes e insignias, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas. Estos hechos dejaron 64 víctimas.

Edison Giraldo Paniagua, alias El Pitufo, miembro del bloque Héroes de Granada. Patrullero y escolta de Diego Fernando Murillo Bejarano. Es responsable de los delitos de concierto para delinquir (1), utilización ilegal de uniformes e insignias de uso privativo de las Fuerzas Armadas (1), homicidio en persona protegida (6), tentativa de homicidio en persona protegida (5) y desaparición forzada (1). Generó 34 víctimas. Giraldo Paniagua se encuentra recluido en Ibagué (Tolima).

Giancarlo Gutiérrez Suárez, alias El Tuerto O Pirata, patrullero del bloque Calima. Fue responsable de los delitos de homicidio en persona protegida (33), secuestro simple agravado (18), desaparición forzada de un militante de las AUC, desplazamiento forzado y extorción (5) y  concierto para delinquir agravado.        Estos hechos dejaron 186 víctimas.

Gutiérrez Suárez se encuentra recluido en Bogotá.

Asimismo, la Subunidad de Registro, Atención Integral y Orientación a víctimas de grupos armados organizados al margen de la ley, que fue creada para favorecer los derechos de las víctimas adscritas, registró 420.989 personas afectadas.

En cuanto a la búsqueda de desaparecidos, el registro indica que hasta el momento se han realizado 5.477 diligencias de exhumación, aparecieron 4.077 fosas comunes, 5.279 cadáveres y se alcanzó la identificación a través de ADN o carta dental de 2.283 personas, de las cuales se han entregado 2.078 a sus familiares.

Del mismo modo, la Subunidad Élite de Persecución de Bienes para la Reparación de  las Víctimas ha recibido 490 bienes para usarlos en estos procesos y está pendiente de recibir 15 inmuebles más.

_____________________________________

Rueda de prensa Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett

[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/07/201307301.mp3|titles=Rueda de prensa]

Descargar

Tema: Priorización: en 16 macroinvestigaciones aparecen los responsables de las FARC y los paramilitares
Fecha: 30 de julio de 2013
Lugar: Nivel Central Fiscalía General de la Nación.  Bogotá, D.C.