Medida de aseguramiento dictó un juez con función de control de garantías de Cartagena contra los tripulantes capturados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía de un barco en el que había dos toneladas de cocaína oculta en paneles.

La decisión judicial indica que por hechos relacionados con porte, tráfico y fabricación de estupefacientes fueron cobijados con detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Ternera de Cartagena Tobías Meléndez Núñez, Jhoner David González Mendoza, Álvaro Augusto González Warner, Pedro Simarra Julio e Ismael Suárez Ayala.

En cuanto al capitán de la embarcación, Freddy Pablo Salas Reina, el juez determinó que en consideración de su edad, pues tiene 69 años, la medida de aseguramiento es de detención domiciliaria.

El pasado 16 de agosto, el CTI Seccional Bolívar encontró 2,3 toneladas de clorhidrato de cocaína en un barco de bandera colombiana.

El grupo de guardacostas de la Armada Nacional, que efectuó labores de apoyo a la Policía Judicial, localizó la nave, identificada como María del Carmen I, cuando navegaba por Caño del Oro, un paso acuático localizado entre las islas Tierra Bomba y Bocachica.

Al abordarla, llevaron el vehículo al muelle de la Armada. Fue allí donde los miembros de la Policía Judicial realizaron la judicialización de la carga ilegal.

En la inspección realizada por el CTI, hallaron en el pasadizo de estribor, costado derecho del barco cuando se va de atrás (popa) hacia adelante (proa), un piso falso que comunicaba al cuarto de máquinas y que denotaba a simple vista alteraciones recientes a la estructura del barco.

De esta manera, quitaron la soldadura y encontraron inicialmente 1089 paquetes prensados de estupefacientes. Horas después, el CTI recibió información que los obligó a regresar a la nave. De esta manera encontraron una caneca adicional con una tonelada más de clorhidrato de cocaína.

En la nave también encontraron nueve celulares, 1’944.500 y 2.51 dólares, 50 bolívares.

 

JLH / AAEA