En desarrollo de la estrategia investigativa para contrarrestar fenómenos delictivos que afectan a la ciudadanía, la Seccional Norte de Santander entrega un balance de la actividad operativa realizada durante el año 2022.
El trabajo interinstitucional de fiscales con la Policía Judicial del CTI y la Policía Nacional ha permitido el esclarecimiento de homicidios y delitos que afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
HOMICIDIOS
En este 2022, la Fiscalía resolvió 260 homicidios de 446 ocurridos en el departamento, lo que corresponde a un 56,50%, siendo los municipios de Cúcuta, Ocaña, Tibú y Villa del Rosario, los más afectados con este delito.

Las investigaciones adelantadas por el ente acusador dieron como resultado los siguientes casos:
La Fiscalía en 10 días resolvió el asesinato del líder comunal del barrio Ciudad Rodeo de Cúcuta (Norte de Santander), Édgar Omar Ayala Pinto, el cual ocurrió el pasado 8 de noviembre, cuando la víctima llegaba a su casa. De acuerdo con las investigaciones, la víctima fue herida con arma de fuego por Carlos Javier Tamayo Alva, alias Javi, causándole la muerte.

A la cárcel Modelo de Cúcuta, fue enviado alias Javi, luego que la Fiscalía le imputó cargos por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte de armas de fuego.
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD DE LA MUJER
Como resultado de las acciones para combatir los delitos que atentan contra la integridad de la mujer, la Fiscalía obtuvo un 86,82% de casos resueltos por violencia intrafamiliar. De 850 casos denunciados 738 fueron resueltos, lo que permitió un aumento de 41% en comparación al año 2021, en el que el avance fue del 25,17.

Asimismo, en hechos de violencia sexual conocidos, la Fiscalía resolvió el 67,64%. Por estos casos fueron capturados 67 hombres, de los cuales 60 fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad, así mismo se lograron 71 sentencias condenatorias.

En este sentido, se destaca la captura y judicialización de un hombre quien habría agredido sexualmente a sus dos hijas de 15 meses y de 9 años. En audiencias, la Fiscalía le formuló cargos por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado.
Otro de los casos fue la captura de un hombre de 54 años habría abusado de cuatro niñas entre los 7 y 13 años aprovechando que las transportaba en motocicleta desde sus residencias hasta la institución educativa, en hechos ocurridos entre febrero y septiembre reciente, judicializado por el delito acceso carnal violento agravado en concurso homogéneo y sucesivo con actos abusivos con menor de catorce años.
La primera semana de noviembre la Fiscalía inauguró en el municipio de Ábrego un punto de atención (PAF), lo que les permitirá a los pobladores ser atendidos de una forma más ágil y eficiente, garantizando una investigación oportuna de los casos denunciados.

HURTO
La Fiscalía creó el Grupo Interinstitucional contra el Hurto- GRIHU como estrategia investigativa para golpear a las estructuras delincuenciales dedicadas al hurto a personas, a residencias y establecimientos comerciales en los municipios de Cúcuta y Ocaña (Norte de Santander).
Con esta estrategia se logró la desarticulación de Los Toyoteros con la captura de 11 de sus integrantes, quienes al parecer se dedicaban al robo de vehículos de alta gama.
Además, se judicializó a una pareja señalada de hurtar a residentes de los barrios La Cordialidad y La Sabana del municipio de Los Patios (Norte de Santander).
A Los capturados se les impuso medida de aseguramiento intramuros por el delito de hurto calificado.
En el 2022 la Fiscalía habló con resultados.
MPHA/MG/JAAL/DSNS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





