En Sincelejo, el director Seccional de Fiscalías, Fernando Salgado Juris, dio a conocer los resultados de las acciones investigativas desarrolladas en el departamento de Sucrelas mismas que han permitido contrarrestar las acciones de bandas delincuenciales dedicadas a delitos que afectan la seguridad ciudadana en esa región.

Al respecto, se dio a conocer que en el año 2021 fueron desarticuladas e impactadas 26  organizaciones criminales que, presuntamente, se dedicaban  a extorsionar, hurtar, fabricar o traficar estupefacientes; al igual que a la comisión de homicidios.

Gracias a estas acciones el ente acusador ha judicializado a 192 personas que, supuestamente, integran estas redes delictivas. Por determinación de los jueces respectivos 92 de estas personas fueron privadas de la libertad en centros carcelarios; a 48 les impusieron medidas privativas de la libertad en sus domicilios y a 16 se les aplicaron medidas no privativas de la libertad, aunque sí continúan vinculadas a los procesos.

Cabe resaltar que dentro de esas acciones se logró impactar a la organización Zona 5, que se encuentra al servicio del Clan del Golfo. A esta red de crimen se le atribuyen su presunta participación en 14 homicidios que se cometieron en ese departamento.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

 

MEVA/MAGA/RH

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

 

Le puede interesar:

Fiscal General de la Nación presenta positivo balance en esclarecimiento de delitos que afectan la seguridad ciudadana en Amazonas

Positivo balance deja el 2021 para la Fiscalía en Córdoba