La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a tres hombres quienes, en hechos independientes, habrían incurrido en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en los municipios de Cartago, San Pedro y Tuluá (Valle del Cauca).
Se trata de Cristian Andrés Alzate, alias Cara de gallo; Jorge Luis Grisales Sánchez y Diego Fernando Bermúdez Bartolo, capturados en flagrancia, en distintas diligencias judiciales. Durante los allanamientos fueron incautados en total 16.000 gramos de marihuana.
Uno de los casos implicaría a Jorge Luis Grisales Sánchez, quien fue detenido por la Policía Nacional el pasado 22 de febrero, cuando transitaba por el municipio de San Pedro en una motocicleta. En el vehículo transportaría un costal con 12.900 gramos de marihuana.

En Cartago, la Fiscalía judicializó a Cristian Andrés Alzate Largo, alias Cara de gallo, quien, al parecer, conservaba en su residencia 3.357 gramos de marihuana, distribuida en 300 dosis. La diligencia se llevó a cabo en un inmueble ubicado en el barrio Bellavista del mencionado municipio.

Finalmente, Diego Fernando Bermúdez Bartolo; capturado el pasado 19 de febrero en una vivienda del barrio La Trinidad de Tuluá. En el lugar, las autoridades encontraron 93 bolsas que contenían cocaína y sus derivados, 78 stickers y elementos para la dosificación de narcóticos.

Los jueces, en los tres casos, acogieron la solicitud de la Fiscalía e impusieron a los procesados medida de aseguramiento en centros carcelarios.
MAP/DSVC/MAGA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.