La Juez 25 Penal Municipal de Bogotá con función de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento  a 24 integrantes de una red dedicada a la  comercialización de estupefacientes en toda la localidad de Suba, al norte de la capital del país.

En la audiencia, el Fiscal 209 Seccional de Antinarcóticos expresó que los integrantes de la banda constituyen un peligro para la comunidad y debido al monto de la pena que tendrían que afrontar, es posible que no comparezcan ante el estrado.

Según la investigación que se adelantó durante casi un año, se logró establecer que  los asegurados son presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de armas; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y destinación ilícita de inmuebles.

Asimismo se estableció que mediante la utilización de puntos de venta y distribución, los imputados hacían la entrega de por lo menos 6000 dosis de bazuco y marihuana, logrando una recaudación diaria de aproximadamente 10 millones de pesos, ganancia que se doblaba los fines de semana y días festivos.

Se conoció además que entre los  integrantes de la banda, fueron judicializados dos hombres y una mujer, quienes fungían como cabecillas del grupo.

También la investigación permitió establecer que para evitar la acción de la policía judicial, los integrantes de la red tenían ubicadas varias cámaras, las cuales se hallaban colgadas en la vía pública, camufladas con zapatos viejos tendidos de las cuerdas de la luz.

En diez allanamientos adelantados en igual número de residencias al norte de Bogotá, las autoridades hallaron 5 armas de fuego, al igual que munición de distinto calibre, dos kilos de cocaína de alta pureza empacada en pequeñas cápsulas y gran cantidad de marihuana, la cual se hallaba lista en cigarrillos.

En su decisión, la juez de garantías cobijó con medida de aseguramiento de detención domiciliaria a 9 personas, al considerar que cumplían con las características de ser madres cabeza de familia, así como por no tener antecedentes penales y gozar de un arraigo.

Las otras 15 personas recibieron medida de aseguramiento de detención intramuros.

Entre las personas privadas de la libertad se encuentra un policía que prestaba el servicio de vigilancia en el sector y se encargaba de poner en guardia a los integrantes de la banda sobre la presencia de las autoridades.

Los tres cabecillas de la banda fueron identificados como Dairo Alberto Monsalve, alias El Paisa; María Norelia Jiménez Ruiz, alias La Bella, y Ángel Zapata, encargado también del manejo de integrantes de la banda, quienes en algunos casos recibían como pago varias dosis de cocaína y de marihuana.

Los cobijados con medida de aseguramiento intramuros fueron trasladados a la cárcel Nacional Modelo de la capital del país.

 

ANM/DLBM