Debido a las extorsiones, la víctima se vio obligada a cerrar su empresa.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a dos hombres que estarían involucrados en las exigencias económicas ilegales de las que fue víctima una comerciante de Medellín (Antioquia).
Se trata de Hayder Arley Satizabal Santiago y Harry Over Mera Betancourt. De acuerdo con las investigaciones, los dos hombres, al parecer, mediante engaños, contactaban a personas de Antioquia para supuestos préstamos de dinero para negocios empresariales y las citaban en Cauca.
Entre los hechos que se les atribuyen, se encuentra el ocurrido el 18 de septiembre de 2023, cuando una comerciante viajó desde Medellín a Popayán. La mujer llegó al sector, norte de esta ciudad, donde fue recogida en un vehículo por Satizabal Santiago y trasladada hasta el corregimiento de Quintanai, en zona rural.
Una vez en el sitio, la víctima fue llevada a donde varios hombres que vestían prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares. En el lugar le aseguraron que el préstamo le sería otorgado mediante la modalidad de lavado de activos, a lo que la comerciante se negó.
La mujer fue llevada nuevamente a zona urbana de Popayán donde le indicaron que para poder regresar a su ciudad de origen debía pagarles una fuerte suma de dinero. Ante la presión, el 19 de septiembre de 2023, la víctima, le habría entregado parte de la exigencia económica a Satizabal Santiago.
Sin embargo, a pesar de poder viajar a Medellín, continuó recibiendo amenazas de muerte y la obligaron a consignar una nueva suma de dinero. De acuerdo con la investigación, los recursos habrían sido reclamados por Mera Betancourt en una entidad bancaria de la capital del Cauca.
En el marco de las actividades de policía judicial, se estableció que entre marzo y septiembre de 2023, Mera Betancourt habría recibido en su cuenta de ahorros cerca de 160.000.000 de pesos, al parecer, producto de extorsiones.
En ese sentido, un fiscal de la Seccional Cauca le imputó a Satizabal Santiago el delito de extorsión agravada y a Mera Betancourt el de lavado de activos. Los procesados no aceptaron cargos y jueces de control de garantías les impusieron medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario.
En los últimos meses, la Fiscalía en el Cauca ha logrado rescatar a 5 personas que habrían sido secuestradas por grupos delincuenciales, mediante engaños de supuestos préstamos personales. Por estos hechos han sido judicializados nueve presuntos responsables a quienes les fueron impuestas medidas privativas de la libertad en centro carcelario.
JGPV/AMCJ/CJGB/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.