Un fiscal Anticorrupción acusó a seis policías adscritos a la Metropolitana de Bogotá y que se desempeñaban en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Kennedy, por apropiarse, presuntamente, de los elementos materiales probatorios obtenidos en allanamientos.

Los policías judiciales acusados por esos actos de corrupción, son: Juan Leonardo Chavarría Peña, Luis Alberto Valoyes Sierra, Juan David Aguirre Riaño,  Mauricio Alejandro Campiño, Johan Alejandro Gómez Chaverra y Robinson Barrera López.

Ante el juez de conocimiento los afectados irán a juicio para responder por los delitos de concierto para delinquir, porte tráfico de estupefacientes,  falsedad ideológica en documento público y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.

De acuerdo con el escrito de acusación, un testigo denunció el  25 de enero de 2011 que los uniformados procedían  a practicar las diligencias de allanamiento en las direcciones autorizadas por los jueces y posteriormente incautaban los elementos materiales probatorios y la evidencia física.

“Por lo general ocultaban los narcóticos, el armamento y otros elementos que luego eran comercializados en el mercado o para su devolución exigían considerables sumas dinero a los delincuentes” explicó el testigo.

Los policías permanecen  a disposición de las autoridades.

 

“En cumplimiento al fallo de tutela de Ref11001310902920230554400 R.I.N. 2023-5544 proferido por el JUZGADO VEINTINUEVE PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCION DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA D.C. el día 29 de mayo de 2023 se procede a aclarar la información respecto al señor Juan David Aguirre Riaño, en el sentido de precisar que en relación a los delitos concierto para delinquir, porte tráfico de estupefacientes, falsedad ideológica en documento público y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, en los que fue investigado, se informa que, mediante sentencia de primera instancia emitida por el Juzgado Octavo Penal del Circuito de Bogotá y la sentencia de segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá en la Sala Penal el 24 de noviembre de 2016, fue declarado inocente”.