El Juzgado 1° Penal Especializado de Pereira (Risaralda) condenó a Jimmy Andrés Serna Restrepo y a Samir Schneider Rodas Marín, a la pena de 6 años y 4 meses y 6 años y 6 meses de prisión, respectivamente, por hallarlos culpables de pertenecer a una organización transnacional dedicada al envío de cocaína y heroína hacia el exterior desde la capital risaraldense.

Los hoy condenados preacordaron de manera parcial con la Fiscalía adscrita a la Dirección Nacional de Antinarcóticos y Lavado de Activos con sede en Pereira, por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, en concurso con concierto para delinquir agravado; y tráfico de armas para el caso de Rodas Marín. Ambos están a la espera del juicio por el delito de lavado de activos.

El primero, conocido con el alias de el Gordo, era el encargado de reclutar a las personas en Pereira y el eje cafetero que serían enviadas como correos humanos llevando el estupefaciente en maletas de doble fondo o ingerida en cápsulas. Se logró comprobar que dos correos humanos que fueron detectados por las autoridades en el año 2015, fueron enviados por él.

La organización que fue detectada en 2013 por información de la DEA en Colombia, cubría la ruta Panamá, Perú y Ecuador para llegar a destinos como Estados Unidos, México, Brasil y países europeos y asiáticos.

El dinero producto de la venta de la droga ilícita era ingresado a Colombia a través de la modalidad para lavar dinero conocida como pitufeo, es decir, en pequeñas cantidades por medio de giros o consignaciones reclamados por diversas personas.

Por su parte, Rodas Marín, quien era apodado como el Calvito o el Amiguito, tenía la responsabilidad de manejar las finanzas de la organización, sin embargo, también apoyaba en la preparación y envío de los correos humanos. De hecho las investigaciones dan cuenta que una persona detenida con heroína en 2015 en el aeropuerto Eldorado de Bogotá, había sido enviada por él.

Entre los años 2014 y 2016, se ha conseguido en seis procedimientos la captura de 8 personas en flagrancia, detenidas con droga ya sea ingerida o en maletas de doble fondo en aeropuertos de Panamá, Bogotá y Pereira.

Cabe anotar que ambos fueron detenidos en marzo de 2016 mediante diligencia de allanamiento y orden de captura. Dos personas más son procesadas por estos mismos hechos.

 

PAAM/DLBM