Por su presunta coautoría en el delito de homicidio en persona protegida, un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH profirió resolución de acusación en contra de diez miembros del Batallón de Infantería Mecanizado No. 5 de Córdova de Santa Marta, para la época de los hechos, y un particular.

La decisión judicial está relacionada con lo ocurrido el 18 de julio de 2006 en la vereda Paraíso, corregimiento de Pueblo Nuevo en El Díficil (Magdalena), donde en supuesto combate fueron ultimados Rubén Darío Gómez Cuentas, Dagoberto Martínez Fuentes y Freddy Uriel Caballero, presentados como integrantes de una banda delincuencial.

Pruebas recaudadas por la Fiscalía permitieron establecer que no existió enfrentamiento armado y que las víctimas eran campesinos de la zona.

La resolución de acusación cobijó a: Jhonny Jhonny de la Rosa Calao, sargento viceprimero; y a los soldados profesionales, Bladimir Roa Cárdenas, José Antonio Balceiro Acosta, Benjamin Eduardo Salazar Anchila, José Huber Díaz Arcía, Ediober Enrique Murillo Castillo, John Alberto Piña Pachecho, Edinson García Tordecilla y Alexander Angulo López.

En la misma providencia también fueron acusados: Jaime Rocha Padilla, militar retirado, y el particular Jair Antonio Fontalvo Sining.

Finalmente, de la Rosa Calao también fue acusado por el delito de falsedad ideológica en documento público agravado. Los procesados se encuentran privados de la libertad.