Por el crimen del labriego Ernesto Cruz Guevara, un fiscal de Derechos Humanos y DIH aseguró a Jorge Alexander Gómez Bernal, mayor del Ejército, como presunto determinador de homicidio agravado, secuestro simple agravado, violación de domicilio, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.

Los hechos ocurrieron el 22 de abril de 2006 en la vereda El Retiro del municipio de Aguazul (Casanare), donde tropas del Batallón Guías de Casanare habrían entrado en combate con la guerrilla. Según lo establecido en la investigación, mientras unos soldados perseguían, presumiblemente, a los insurgentes; un suboficial entró a una vivienda donde cogió a Cruz Guevara. El labriego fue sacado de allí, le hicieron vestir un uniforme camuflado y le finalmente le disparon.

Junto al cadáver de Cruz Guevara los responsables pusieron un fusil, lo llevaron por vía aérea a Yopal (Casanare), y lo presentaron como guerrillero muerto en combate.

En la misma providencia el fiscal instructor revocó la medida de aseguramiento impuesta al sargento Jean Carlos Torres Nieto, quien no obedeció la orden supuestamente proferida por Gómez Bernal para que ultimara a Cruz Guevara. Otros cinco militares que no intervinieron en el crimen fueron excarcelados, pero continúan vinculados al proceso por el delito de favorecimiento.

El oficial Gómez Bernal se entregó voluntariamente al CTI de Villavicencio y está recluido en una guarnición militar.