Fiscales de la Seccional Bolívar lograron que jueces de control de garantías impusieran medidas de aseguramiento privativas de la libertad contra tres hombres, presuntamente responsables del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los hechos investigados se registraron en Cartagena.

Capturado en el aeropuerto

El pasado 16 de abril Juan David Arango Mejía, de 30 años, intentó salir del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena hacía Panamá, al parecer, con estupefacientes camuflados en su equipaje.

 En la imagen aparece un hombre de pie, moreno, con la cabeza agachada, los brazos atrás, vestido de camisilla blanca y jean azul, custodiado por dos uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una mesa con la droga incautada.
El procesado fue capturado en al aeropuerto cuando abordaba un avión hacía Panamá.

En las requisas rutinarias realizadas por la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional le fueron hallados en la maleta que portaba seis frascos de vidrio con una loción que en los análisis preliminares resultó positiva para cocaína.

Por disposición judicial su reclusión se llevará a cabo en la Cárcel San Sebastián Ternera de Cartagena.

Allanamiento en La María

De otro lado, Johan Alejandro Simarra Miranda, alias Palenque, fue capturado por la Policía Nacional durante diligencia de allanamiento y registro, realizada a un inmueble del barrio La María.

En el operativo le fueron incautados 58 kilos de marihuana que pertenecerían a una organización criminal, en la cual Simarra Miranda sería el encargado de custodiar los estupefacientes y de perfilar las caletas para su almacenamiento.

En la fotografía está un hombre moreno, calvo, de pie, con los brazos atrás, vestido de camiseta manga corta blanca, jean azul, tenis negro, acompañado por dos agentes de la Policía. Delante de ellos se ven los 58 paquetes de marihuana incautado.
Alias Palenque capturado con 58 kilos de marihuana.

Ante los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía, alias Palenque aceptó su responsabilidad y un juez de control de garantías le concedió la detención domiciliaria.

Operativo en Barrio Piedra

Otra investigación permitió establecer que Carlos Alejandro Betts Ortega, al parecer, utilizaba su inmueble para almacenar sustancias estupefacientes para ser comercializadas posteriormente en diferentes barrios de Cartagena.

 En la foto aparece un hombre sentado frente a un escritorio de madera con micrófono, vestido de camiseta marrón y rallas verdes en el desarrollo de la audiencia donde se le procesó.
Imagen de audiencia. A Carlos Alejandro Betts Ortega le fue imputado el delito de tráfico de estupefacientes.

En una diligencia de allanamiento y registro a una residencia ubicada en el barrio Piedra Bolívar, donde fue capturado, se incautaron 45 paquetes de marihuana.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

MEVA/LMFO/CFG/FP/AM/DSB

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.