Con una significativa participación por parte de la comunidad, se cumplió en Montería (Córdoba) la segunda jornada anticorrupción liderada por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira.

Durante la audiencia, que se realizó en el Centro de Convenciones de la capital cordobesa, el jefe del ente acusador escuchó las mayores preocupaciones e inquietudes de la ciudadanía en términos de justicia y ratificó el compromiso institucional con la lucha contra la corrupción, que se constituye como la tercera industria más grande del mundo.

“Nos vamos a comprometer priorizando unos casos delante de ustedes y en una fecha cierta que hoy mismo vamos a determinar, vamos a venir a traerle al pueblo cordobés los resultados de las investigaciones que ustedes le propongan a la Fiscalía General de la Nación; denuncia y respuesta en tiempos concretos es lo que está esperando en ciudadano en Colombia”, señaló el Fiscal Martínez.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie, pues es la manera de extirpar el fenómeno creciente de la corrupción: “Nuestra presencia en el día de hoy está inspirada en el propósito de animar la denuncia de ustedes, queremos escucharlos”, puntualizó.

Finalmente, recalcó la necesidad de avanzar en el restablecimiento de la ética a través de la acción de la Fiscalía General de la Nación y de la justicia en su conjunto. “Para que el ciudadano vuelva a confiar en la capacidad del Estado, en esta lucha tenemos que librar con determinación contra la corrupción. Es necesario que nosotros mismos, los funcionarios judiciales, restablezcamos todo el concepto de ética pública”, afirmó el jefe del ente acusador.

Esta iniciativa hace parte del plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancia a la corrupción, y tiene como propósitos clave la identificación temprana de las situaciones que puedan afectar el patrimonio público, así como la judicialización efectiva de los responsables. De ahí que su investigación se haya convertido en uno de los objetivos estratégicos de la entidad para el periodo 2017-2020.

Los resultados de esta jornada, que contó con el apoyo de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y la Cámara de Comercio de Montería, podrán ser consultados a través de la página web www.fiscalia.gov.co.

*** La puesta en marcha del plan Bolsillos de Cristal le ha permitido a la Fiscalía General de la Nación impactar y desarticular estructuras criminales implicadas en la comisión de delitos contra la Administración Pública. Dentro de los casos más destacados se encuentran las irregularidades en el manejo de recursos en La Guajira, la defraudación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las anomalías en la contratación para los Juegos Nacionales en Ibagué (Tolima) y la corrupción en el sector salud, entre otros.

 

KYBR/ DLBM