Por la presunta comisión de los delitos de hurto calificado y agravado, lesiones culposas, defraudación de fluidos y estafa, un juez con función de control de garantías negó la libertad a cuatro personas que habían sido capturadas porque al parecer se apropiaron de dispositivos importados de comunicaciones.
Luego de analizar los argumentos de un fiscal adscrito a la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, el juez consideró que debían ser mantenidos en la cárcel. Para la Fiscalía, estas personas son especialistas en la extracción de los nodos, baterías, fuentes de poder y los amplificadores de las cajas de cableado, algo que habrían hecho en varios sectores de la capital.
“Cada aparato en el mercado negro era comercializado a 30 y 35 millones de pesos a empresas de televisión satelital ilegal de todo el país”, manifestó el fiscal encargado del caso.
Los presuntos delincuentes ingresaban por las cajas de cableado de los conjuntos residenciales y uno de ellos desconectaba el fluido eléctrico para seguidamente robar los aparatos que prestan el servicio de internet, telefonía y televisión por cable.
Se investiga además si habrían enviado esta clase de dispositivos a Ecuador, Argentina y México.
En la audiencia, se pudo ver un video presentado por el Fiscalía en la que aparece un hombre con discapacidad en sus manos a quien le llaman deditos, cometiendo el ilícito y vestido con prendas de uso exclusivo de las empresas operadoras de telefonía.
Se calcula que el monto de lo hurtado asciende a los 360 millones de pesos por hechos cometidos desde el 2012, especialmente en los sectores de Usaquén, Chapinero y Suba, en Bogotá.
Los procesados son Andrea Mabel Páez Sepúlveda quien recibía los elementos hurtados; Ruth Miriam Figueroa Bonilla, encargada de comprar los aparatos a Daniel Gámez y Héctor Melo, quienes también hacen parte del grupo de personas.
Las autoridades los identificaron como Los Daewo por movilizarse en los eventos delictivos en un vehículo blanco de estas características.
CMR / AAEA