Manizales (Caldas), Pereira (Risaralda) y Armenia (Quindío) serán las próximas ciudades a las que llegará la Mesa Nacional de Casos Urgentes para los sectores sociales LGBTI.

Del 27 al 31 de octubre sesionará en estas ciudades atendiendo al llamado de la sociedad civil, y la especial preocupación que ha generado para la Mesa el reporte de la Fiscalía General de la Nación sobre 34 casos de violencia, muchos de ellos homicidios, contra la población LGBTI en las ciudades mencionadas entre el periodo 2008-2014.

La Mesa Nacional de Casos Urgentes estará trabajando en la ciudad  de  Manizales el 27 y 28 de octubre, en Pereira del 29 y 30 de octubre y Armenia el 31 de octubre. Por lo que se invita a participar de las mismas enviando sus mensajes a los correos electrónico roger.noguera@fiscalia.gov.co y julian.vasquez@mininterior.gov.co

La Mesa Nacional de Casos Urgentes es un espacio de articulación interinstitucional del nivel nacional que atiende casos de violencia y vulneración de derechos que revisten especial gravedad contra los sectores sociales de lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex -LGBTI- en Colombia.

Dentro de sus actividades, la Mesa Nacional de Casos Urgentes ha realizado procesos de descentralización que buscan articular esfuerzos para combatir la violencia y discriminación contra los sectores LGBTI desde el nivel local.

En este sentido, la Mesa realiza encuentros con las autoridades gubernamentales locales, con las entidades pares integrantes de la Mesa que trabajan desde el nivel local, así como la sociedad civil, en las ciudades de Cali, Medellín, Barranquilla, Sincelejo y próximamente en  Manizales, Pereira y Armenia con el fin de establecer las acciones articuladas que se adelantan para proteger y garantizar los derechos de las personas LGBTI y desarrollar nuevas acciones  de protección (de ser necesario), a partir de compromisos que se consolidan directamente con la comunidad y la institucionalidad local en el ejercicio de descentralización.

Este espacio está conformado por la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Policía Nacional, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la Unidad Nacional de Protección –UNP- y  cuenta con la Secretaría Técnica del Ministerio del Interior.

 

MRB/DLBM