El Juez 14 Penal del Circuito de Bogotá revocó la decisión de dejar en libertad a dos de los implicados en las posibles irregularidades encontradas en la ejecución de los convenios entre Ecopetrol y la Corporación Red País Rural.
La medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario cobija a Julio César Zuleta Fuentes, exfuncionario de Ecopetrol S.A. y a Ana Milena Estupiñán Pinto, funcionaria de la misma empresa.
Como se recordará el pasado 14 de diciembre, Zuleta Fuentes y Estupiñán Pinto fueron capturados pero, el Juez 7 Penal Municipal con función de control de garantías ordenó su libertad, mientras continuaba la investigación. Una fiscal de la Dirección Nacional Especializada contra la Corrupción apeló la determinación y se ordenaron hacer efectivas las órdenes de captura.
Julio César Zuleta Fuentes, quien se desempeñaba como líder de gestión social de la Orinoquía de Ecopetrol, fue detenido en plena diligencia judicial.
Ana Milena Estupiñan Pinto, funcionaria activa de Ecopetrol en Medellín ha evadido la acción de la justicia pese a que existe la orden de captura en su contra.
Los hechos investigados ocurrieron entre los años 2011 y 2014, cuando se celebraron cinco convenios por más de 30 mil millones de pesos que tenían como objetivo realizar proyectos de carácter social en los departamentos del Huila, Meta y Putumayo.
En desarrollo del proceso se encontró que los convenios no tenían planeación, ni estudios previos y que además no se ejecutaron, pero sí se efectuaron los pagos a favor de Red País Rural.
Según los investigadores, los funcionarios habrían realizado giros a favor de la Corporación Red País Rural amparados en actas falsas de ejecución y de liquidación con los cuales se pretendía justificar esas erogaciones.
Los delitos por los que son investigadas estas personas son: celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales, en concurso con peculado por apropiación agravado por la cuantía y falsedad ideológica en documento público.
MRC/DLBM