Detención intramuros para 7 personas y domiciliaria para otras 2, fue la decisión del Juzgado 18 Penal Municipal de Cali (Valle del Cauca), con funciones de control de garantías, tras acoger la petición de la Fiscalía, en contra de los presuntos integrantes de la banda delictiva Escape, dedicada al hurto de motocicletas y vehículos para regrabarlos y posteriormente venderlos en el sur del país.
Según la Fiscalía, la banda adquiría motocicletas y vehículos hurtados en esa ciudad y les alteraban sus guarismos de identificación para luego enviarlos a municipios apartados de Nariño como El Charco y La Tola; así como en Santander de Quilichao, Corinto y Toribío (Cauca), donde eran comercializados.
De acuerdo con la investigación, la estructura delictiva hurtaba en promedio 3 motocicletas diarias y 3 vehículos semanales, mediante la modalidad de halado o atraco a tramo armada. Asimismo, realizaban falsedad marcaria y falsedad en documentos privados, con los que lograban gemelear los automotores contando con información de las bases de datos de distintas secretarías de tránsito.
A esta banda se le atribuyen no menos de 18 hechos delictivos que la Fiscalía asoció, 7 están relacionados con el hurto de motocicletas y vehículos, y 11 con receptación y falsedad marcaria.
El CTI y la Sijín de la Policía Nacional hicieron efectivas las capturas durante diligencias de allanamiento, luego de que las labores investigativas permitieran establecer la existencia de la organización citada, que tenía su accionar delictivo en las comunas 2, 5, 10, 17 y 19 de la capital vallecaucana.
Durante los operativos las autoridades incautaron dos motocicletas, una ellas con los sistemas de identificación alterados; 10 celulares; una placa de motocicleta falsa con papeles y tarjeta de propiedad de la misma; dos USB con información importante para la investigación; un computador portátil; un disco duro con información de motocicletas y vehículos a los que les fueron alterados sus guarismos; una hoja de papel con indicaciones para regrabar; un camión; un taxi, una plancha con improntas para regrabar y documentos varios en blanco como contraseñas, Soat, formatos de revisión técnico mecánica y sellos de bancos, entre otros.
En las audiencias concentradas, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, receptación de automotores, falsedad marcaria y falsedad en documento privado.
Por determinación del juez, deben cumplir la medida en establecimiento carcelario: Fabián Orozco Arias, alias Pipas; Bertha Mery Inchuchala Hernández, alias Mery; Sandra Patricia Fernández Bustamante, alias Sandra; Antonio José Salazar Muñoz; Johanni Arias Bermeo, alias Plátano; Héctor Fabio Riascos Silva, alias Fabio, y Jhon Edy Urrego Gutiérrez, alias Yoni.
Entre tanto, deben cumplir la medida de aseguramiento en su lugar de residencia: Helver Salenko Riascos Silva, alias Helver; y Antonio José Salazar González, alias Toño.
MAP/DLBM