El juez determinó el comiso del parqueadero El Milagro, así como de las escrituras obtenidas de manera fraudulenta.

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en contra de 8 presuntos integrantes de la banda delictiva liderada por Walter Quintero, alias Waltercito, sobrino de Ramón Quintero, extraditado a los Estados Unidos en 2011.

De acuerdo con la investigación, los hoy procesados son señalados de prestar sus nombres para el traspaso ilícito de bienes, así como de participar en hechos relacionados con el sicariato, el tráfico de estupefacientes y amenazas.

Los 8 imputados fueron capturados en diligencias judiciales realizadas por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Dijín de la Policía Nacional, en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca). Asimismo, se hicieron notificaciones a otras dos personas que estaban detenidas por hechos diferentes y que formarían parte de esa organización delictiva.

En las audiencias preliminares, el juez legalizó las capturas y avaló la formulación de cargos realizada por la Fiscalía 9 Especializada de Buga, así:

Por los delitos de extorsión agravada, en calidad de coautores, imputó a Fabio Arturo Cadavid Ramírez, Fabián Andrés Cadavid Ramírez y Pedro Fabián López Llanos.

En calidad de cómplices, endilgó por los delitos de lavado de activos y extorsión a Elizabeth Torres de Iguarán y David Orlando Escobar García, quienes habrían prestado sus nombres para el traspaso de bienes.

Entre tanto, por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes; homicidio agravado; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones; fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y uso de menores para la comisión de ilícitos, fueron imputados Sergio Luis Urango  Cavadia, Diego Fernando Martínez Salabarrieta y Juan David Saavedra Lenis.

Por determinación del juez los procesados deben cumplir la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, a excepción de Elizabeth Torres de Iguarán y David Orlando Escobar García, a quienes el togado les otorgó la detención domiciliaria.

Otros judicializados

El pasado 7 de diciembre la Fiscalía judicializó a otros 58 presuntos integrantes de esta estructura delictiva y financiera luego de 10 meses de trabajo investigativo. Todos ellos se encuentran privados de la libertad y bajo detención domiciliaria.

De acuerdo con lo establecido por la Fiscalía, esta organización habría participado en diferentes hechos delictivos como el tráfico de estupefacientes y homicidios que mantenían en vilo a la población del centro del Valle del Cauca.

Se les atribuye también el crimen del dragoneante del Inpec, Giuliano Pieruchini, ocurrido el 2 de junio de 2016 y otros 15 asesinatos.

Se estima que producto de actividades ilícitas, esta estructura criminal recibía semanalmente alrededor de 20 millones de pesos.

 

 

MAP/DLBM