La masacre de Chengue, perpetrada por autodefensas el 7 de enero de 2001, fue declarada delito de lesa humanidad por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH.

De acuerdo con la decisión del funcionario judicial, esos hechos en los que fueron ultimadas no menos de 31 personas hicieron parte de un ataque sistemático contra la población civil de esa región, en desarrollo de la denominada operación ‘Rastrillo’, que también contempló las masacres de Macayepo y El Salao.

Así mismo, la Fiscalía ordenó que se invoque el recurso de revisión con respecto a la sentencia absolutoria proferida por el Juzgado único Especializado de Sincelejo, ratificada en segunda instancia, en favor de los ex suboficiales de Infantería de Marina: Euclides Rafael Bossa Mendoza y Rubén Darío Rojas Bolívar, que fueron investigados por el delito de concierto para delinquir.

Tales determinaciones están en la providencia en la que el fiscal instructor formuló acusación, como persona ausente, en contra del ex cabecilla del frente ‘Héroes de los Montes de María’, Rodrigo Mercado Pelufo, alias ‘Cadena’, por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado agravado, incendio y desplazamiento forzado.

Sentencias anticipadas

En desarrollo del proceso por los mismos hechos los procesados Edwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’; Yairsiño Enrique Meza Mercado, alias ‘El Gato’; Pedro Segundo Valencia Gómez, alias ‘Verrugita’, y Oscar David Villadiego Tordecilla, alias ‘Never’, en diligencia de formulación de cargos para sentencia anticipada aceptaron su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado agravado e incendio.

Así mismo, el fiscal instructor dictó medida de aseguramiento en contra de: César Augusto Morales Benítez, alias ‘Raquel’, y a José Tomás Torres Gómez, alias ‘Orbitel’, como presuntos autores materiales de los punibles ya mencionados.

En contra de esos sindicados el funcionario judicial reiteró las órdenes de captura.