Durante esta semana, la magistratura  de Justicia y Paz de Bogotá lleva a cabo la audiencia de formulación de imputación en contra de Ramón María Isaza Arango, alias el Viejo, y de 63 postulados más del Bloque Magdalena Medio de las Autodefensas.

En la audiencia, parte del plan de acción de priorización que adelanta la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía, se solicita la imputación por la masacre de la vereda La Esperanza en Carmen de Viboral (Antioquia) y la masacre de La Rochela en Simacota (Santander), hechos que se encuentran en la Corte Internacional de Justicia y otros 80 casos de tortura ocurridos en el lugar conocido como “La Isla” en Puerto Triunfo (Antioquia), donde los paramilitares castigaban a sus víctimas.

La diligencia judicial donde se imputan más de 2000 hechos de homicidio, desaparición forzada, reclutamiento ilícito, hurto, desplazamiento forzado y violencia basada en género, entre otros,  cometidos durante los años 1983 y 2006 en los departamentos de Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Tolima, se adelanta desde este 13 de febrero y se extenderá hasta el 7 de abril de 2017. Esta se transmite a través de videoconferencia desde las cárceles de Itagüí (Antioquia) y Espinal (Tolima), lugares en los que se encuentran recluidos algunos de los postulados.

Otros exparamilitares que ya se encuentran en libertad como Ramón María Isaza, Luis Eduardo Zuluaga, Oliverio Isaza y Jhon Freddy Gallo Bedoya, entre otros, estarán presentes en las salas de audiencia. Las víctimas de estas conductas delictivas del Bloque Magdalena Medio de las Autodefensas, según cifras de la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía ascienden a las 4700.

LCRA/DLBM