Amparo del Carmen Giraldo, alias Natalia, aceptó mediante preacuerdo los delitos homicidio agravado, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación puso al descubierto el actuar criminal que ejercía Amparo del Carmen Giraldo Giraldo, alias ‘Natalia’, en la Sierra Nevada de Santa Marta y varios municipios de Magdalena.

La mujer, hija del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, aceptó mediante preacuerdo hacer parte del grupo delincuencial ‘Los Pachenca’ y reconoció su participación en homicidios selectivos y diversos hechos ilícitos que estarían relacionados con una disputa violenta por el control de las rentas ilícitas en el departamento.

Un juez penal de conocimiento avaló la negociación judicial, y condenó a alias Natalia a 16 años y 11 meses de prisión por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. La pena deberá cumplirla en establecimiento carcelario.

Giraldo Giraldo fue capturada en junio de 2019, en un apartamento de Santa Marta. En su momento le fueron incautadas dos pistolas, munición de diferente calibre, más de 24 millones de pesos en efectivo, cinco teléfonos celulares de alta gama y una camioneta.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

 

 

 

 

SKCR/MRC/JARG/LEMD/MPO/DSM

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.