Una fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Quindío de la Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías de Armenia legalizara la captura de un concejal de Calarcá (Quindío).
La detención del dirigente político obedeció a que, al parecer, estaría implicado en la compra de votos a favor de un de candidato.
En el marco del procedimiento también fue legalizada la evidencia incautada durante el procedimiento de captura; tales como documentos electorales, dinero en efectivo y un celular.
A través de las diferentes estrategias de investigación contra delitos electorales que afectan la participación democrática, la Seccional Quindío de la Fiscalía General de la Nación ampliará en este y otros casos las líneas de investigación con miras a establecer el presunto entramado de corrupción electoral planeado en los comicios del pasado domingo 13 de marzo en el Quindío.
La Fiscalía publica esta información por considerarla de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
CLCG/MAGA/JHM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.