El equipo del Programa Futuro Colombia Seccional Boyacá llegó hasta el municipio de Muzo, que se encuentra ubicado en la Provincia de Occidente, en el departamento boyacense, para llevar un mensaje institucional sobre prevención del delito.
Allí, el 60% de la población es nativa mientras un 40% es población flotante, una de las razones más poderosas que originan los conflictos sociales que padece la comunidad muceña, tales como la violencia intrafamiliar, la violencia sexual, el tráfico y consumo de estupefacientes.
Teniendo en cuenta estas problemáticas y las necesidades de la población, la entidad, a través de la Jornada Fiscalía para la Gente ─que programó la Subdireccion Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios de Boyacá─ capacitó en el tema de responsabilidad penal de adolescentes, específicamente frente al tráfico de estupefacientes, a 155 estudiantes de los grados 10 y 11 del Colegio San Marcos.
La jornada tuvo una participación activa por parte de directivos y estudiantes, quienes durante las charlas destacaron la importancia de la presencia institucional y del Estado en un municipio que, debido al mal estado de sus vías de acceso, se ha visto vulnerado en los derechos fundamentales de la población.
Adicionalmente, la Fiscalía hizo énfasis en que cuenta con un despacho local encargado de la recepción de denuncias.
Finalmente, el equipo participó en un programa radial de la emisora Muzo Stereo, en la cual se presentó el portafolio de servicios de Futuro Colombia y se invitó a la ciudadanía a la Jornada Fiscalía para la Gente, para que la comunidad compartiera sus mayores preocupaciones respecto al acceso a la administración de justicia.