Con el objetivo de impulsar actividades investigativas en casos de violencia intrafamiliar y sexual que más afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Ruta de Esclarecimiento Itinerante estuvo este 6 de octubre, en el Coliseo Cubierto de Deportes y Espectáculos de Pitalito (Huila) a donde asistieron alrededor de 450 personas.
Durante la actividad, el Programa de Prevención del Delito de la Fiscalía General de la Nación, Futuro Colombia, adelantó jornadas de pedagogía con más de 200 estudiantes de colegios de la zona rural y urbana de ese municipio, en temas como riesgos digitales, violencia intrafamiliar y sexual; así como la estrategia #EsoEsCuento, que busca educar e impactar a la comunidad en el delito de trata de personas.
Además, se recibieron 18 denuncias por diferentes delitos, 6 orientaciones y se realizaron 7 audiencias de conciliación. También se brindó información para que los ciudadanos puedan denunciar a través de la línea 122 y la aplicación ADenunciar.
Asimismo, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron una muestra de criminalística destacando el área de automotores, grafología, fotografía y lofoscopia.
El evento contó con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal, ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia, Ejército Nacional, Comisaría de Familia, Fundación Picachos, Sena, universidades entre otras entidades.
LMGM/MG/DSPB
También le puede interesar: Palmira y Yumbo, próximas paradas de la Ruta de Esclarecimiento Itinerante de la Fiscalía