Los capturados pertenecen a la estructura Carretera del Grupo Armando Organizado Clan del Golfo que opera en Quibdó (Chocó).
La Fiscalía Seccional Chocó en un trabajo articulado con Sijín de la Policía y el Gaula del Ejército lograron la captura de seis presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, estructura Carretera, quienes al parecer, habrían cometido siete asesinatos durante el 2022.
Ante la contundencia de los elementos materiales probatorios la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, porte de arma de fuego de uso privativo y de uso personal, desaparición forzada, desplazamiento forzado, amenazas y concierto para delinquir agravado, los cuales no aceptaron.
Los capturados fueron identificados como: Leonel Hernando Albornoz Valoy, alias Leo o Solito; Milton Moreno Rivas, alias Mocho; Mauricio Hinestroza Murillo, alias Nicho; Jaider Rivas Sánchez, alias Panda; Luis Miguel Valencia Caicedo, alias Pambe; y Jhon Fredy Aluma Mosquera; alias Saldua o Flaco. Entre los homicidios que les imputaron está el ocurrido el pasado 12 de noviembre de 2022 en la vereda Chaparraidó del corregimineto Tutunendo de Quibdó, en donde murieron los indígenas Francisco Sarco Pipicay, de 29 años, y Carlitos Uragama Cano, de 23 años.
Al parecer, ese día, Hinestroza Murillo, Albornoz Valoy y Aluma Mosquera llegaron a la vivienda de las víctimas y les dispararon. También una persona quedó herida. De acuerdo a las investigaciones, cinco personas más fueron asesinadas por este grupo en el 2022, Franklin Panesso Amagara, Jhon Edison Rengifo Mosquera, Luis Eduardo Gómez Moreno, Moisés Mosquera Mosquera y Julio Erwin Mena.
Además, una menor de edad que desapareció el 11 de julio y que aún se desconoce su paradero. Durante las tres diligencias de registro y allanamiento en el corregimiento de Tutunendo (Quibdó), fueron incautadas una motocicleta, 4 armas de fuego con municiones, 50 cartuchos calibre 12 para escopeta, 9 explosivos hechizos y 10 prendas de uso privativo de las fuerzas militares.
Los detenidos tenían antecedentes por los delitos de concierto para delinquir por darse para terrorismo, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y homicidio.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados
JLH/JT/LYBT
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.