Las estadísticas en los delitos priorizados se fortalecieron en el 2022, y aumentó la resolución en los que más vulneran a la ciudadanía.
En desarrollo de la estrategia investigativa para contrarrestar fenómenos delictivos que afectan a la ciudadanía, la Seccional Caldas entrega un balance positivo de la actividad operativa durante el 2022.
En un trabajo articulado con la Policía Judicial del CTI, la Policía Nacional y el Ejército se han logrado resultados que favorecen a la ciudadanía resolviendo los delitos de mayor impacto para los caldenses como lo son: homicidios, feminicidios y los que atentan contra niños, niñas y adolescentes.
En cuanto a homicidios, en el 2022, la Seccional Caldas resolvió 96 homicidios de los 139 ocurridos, es decir el 69.06% de los casos. Los municipios más afectados fueron Manizales, La Dorada, Chinchiná, Pensilvania y Palestina.
Uno de los homicidios que más conmocionó a los manizaleños fue el de Adelaida Vásquez en manos de su nieto, en hechos el pasado 23 de noviembre en el barrio La Enea. La señora de 63 años, fue asesinada con múltiples heridas con arma blanca y objeto contundente. Juan Pablo López Castaño no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y fue cobijado con medida de aseguramiento intramuros.
Delitos contra la mujer, niños, niñas y adolescentes
La Seccional Caldas, logró resolver los dos feminicidios registrados en Caldas en el 2022. El primero ocurrió en agosto en La Dorada, cuando un hombre que asesinó a su excompañera sentimental en el lugar donde ella trabajaba. Por estos hechos el agresor fue capturado y enviado a la cárcel Doña Juana de La Dorada.
El segundo hecho de sangre ocurrió el 21 de noviembre en Chinchiná, cuando Juan Carlos Yepes Bañol, se llevó a la pequeña D.S.Á.G., de 6 años, y luego de abusar sexualmente de ella la asesinó mediante asfixia mecánica.
Ante la reacción inmediata de las autoridades, el caso se logró resolver en 12 horas encontrando el cuerpo de la menor en zona boscosa en el sector de Los Cuervos de Chinchiná y capturando al agresor. El detenido aceptó los cargos por los delitos de feminicidio agravado, con acceso carnal violento y secuestro y fue enviado a la cárcel.
En cuanto a violencia intrafamiliar se registraron 866 denuncias de las cuales se lograron esclarecer 644 con un porcentaje de 74.36% a la fecha.
Las estadísticas en la resolución de delitos sexuales en Caldas son muy significativas, en el 2022 se registraron 498 denuncias de las cuales se lograron resolver 211, es decir un 42,36%.
Uno de ellos es la judicialización de un docente de una institución educativa de Belalcazar a quien seis alumnas los señalan de haber abusado sexualmente de ellas. Al procesado un fiscal le imputó los delitos de demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años, actos sexuales con menor de catorce años, acoso sexual y acto sexual violento.
En el 2022 la Fiscalía habló con resultados.
JLH/CPS/LYB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.