La Fiscalía General de la Nación en la seccional Norte de Santander, dio a conocer los avances operacionales logrados entre el año 2020 al 2023, bajo el Direccionamiento Estratégico trazado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar y combatir las acciones criminales que afectan la seguridad territorial.

Delitos priorizados

En virtud de lo anterior, en el departamento se identificaron a los responsables de 1.104 homicidios de los 2.080 ocurridos, lo que representa un 53% de avance positivo en comparación con un 24% que fue registrado durante la anterior administración.

Asimismo, la Fiscalía logró resolver los 15 feminicidios que se presentaron en Norte de Santander alcanzado el 100% con la judicialización de los presuntos responsables. En este periodo también se obtuvo un 65% en avances en los homicidios contra mujeres comparados con un 33% anterior.

En cuanto a los delitos que afectan a la familia enmarcados dentro de la violencia contra la pareja, hijos o progenitores, se logró resolver 2.291 de los 3.654 denunciados, evidenciando un avance de 63%.

En cuanto al impacto a organizaciones criminales fueron significativos resultados en los que se destacan la captura de 542 presuntos integrantes de estructuras y frentes pertenecientes al Clan del Golfo, disidencias de las Farc y al ELN, entre otros; logrando medida de aseguramiento contra 502 de ellos.

Con relación a las conductas sexuales, de los 1.975 casos reportados, los fiscales de la seccional apoyados en el trabajo investigativo de la Policía Judicial del CTI y de la Policía Nacional lograron resolver 954, pasando de 23% al 48%.

Corrupción

Sobre los casos de corrupción administrativa la Fiscalía obtuvo resultados relevantes contra alcaldes municipales: 18 imputaciones, 5 medidas de aseguramiento, 15 escritos de acusación y 4 sentencias.

En la calle y en los territorios

A través de la implementación de los Puntos de Atención de la Fiscalía, el departamento hoy cuenta con cuatro puntos ubicados en los municipios de Ábrego, Bochalema, El Zulia y Salazar de Las Palmas, para un mejor acceso a la justicia.

Programa Futuro Colombia

Por último, la Fiscalía hizo presencia en el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander) con La Ruta de Esclarecimiento Itinerante Terrestre de La Frontera, realizada el pasado 30 de noviembre.  El evento contó con la participación de la comunidad y en especial con la asistencia de 80 niños, quienes recibieron información relevante para una convivencia segura y para prevenir conductas delictivas como: reclutamiento ilícito, violencia sexual, violencia intrafamiliar, trata de personas, ciberacoso y cibercriminalidad.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

 

 

 

MPHA/LYBT/APRR/DSNS

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.