Con su captura se busca esclarecer, además, dos asesinatos registrados en el centro de la ciudad en enero y marzo de este año.
Los contundentes argumentos de un fiscal de la Unidad de Alertas Tempranas de la Seccional Atlántico, permitieron judicializar a 20 presuntos integrantes de Los Costeños, estructura criminal implicada en la comisión de delitos como concierto para delinquir, extorsiones y microtráfico en la ciudad de Barranquilla y su área Metropolitana.

Según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, los procesados al parecer amenazaban con asesinar a comerciantes ubicados en diversos sectores de la capital del Atlántico sino pagaban una determinada suma de dinero.
La captura de los investigados fue llevada a cabo por agentes del Gaula de la Policía Nacional el pasado 30 de marzo, durante 12 diligencias de allanamiento realizadas en inmuebles localizados en los barrios San Felipe, San Roque y Alto Prado de Barranquilla.
En el operativo les fueron incautadas 3 armas de fuego, 50 cartuchos, 4 kilos de marihuana, 250 gramos de cocaína, 4 radios de comunicaciones, 6 celulares, 1 DVR y 10 planfletos con logos de Los Costeños dirigidos a ‘comerciantes’ y con contenido amenazante: “Plata o plomo”.
A los detenidos la Fiscalía los imputó por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión agravada, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. Cinco de ellos se allanaron a los cargos en desarrollo de las audiencias concentradas.
Un juez con función de control de garantías de Barranquilla acogió la solicitud del fiscal y cobijó a 14 de los indiciados con medida de aseguramiento intramuros y a seis con detención domiciliaria.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
SKCR/CFG/RRR/MRC/DSA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.