La Fiscalía General de la Nación realizó en Cali la diligencia de entrega digna de los restos óseos de Leandro Jesús Molina Pinto a sus familiares, quien murió durante los hechos ocurridos en el Palacio de Justicia de Bogotá, el 6 y 7 noviembre de 1985. 

Molina Pinto, quien era oriundo de la capital vallecaucana, hizo parte del M-19 que incursionó en la sede judicial y contaba con 25 años de edad para la época de los hechos.

En una ceremonia realizada en el Cementerio Central Civil, en el oriente de la capital del Valle, la hermana de Molina Pinto, María Teresa Mueces Pinto, recibió a nombre de la familia los restos óseos por parte de Gloria Quesada Garzón y Mónica Echeverri Bejarano, fiscales de apoyo adscritas  a la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Eentrega que coordinó el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación para su inhumación.

El pasado martes 19 de abril, en la Casa de Las Memorias del Conflicto y la Reconciliación, técnicos del Grupo Nacional de Patología Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizaron una explicación técnica científica a la familiar de Molina Pinto sobre las actividades realizadas para lograr su identificación definitiva. 

Los trabajos de recolección de muestras biológicas e identificación morfológica y genética de peritos forenses de la Fiscalía General, permitieron que los restos de Molina Pinto fueran exhumados de una fosa común del Cementerio del Sur de Bogotá en 1998. La labor que incluyó estudios científicos y la tipificación molecular de perfilesgenéticos con fines de identificación.

De Leandro Jesús Molina Pinto su familia no tenía ninguna noticia desde hace 37 años, cuando ocurrieron los hechos en el Palacio de Justicia de Bogotá.

Le puede interesar: Tras 36 años de incertidumbre, familiares de auxiliar del Palacio de Justicia despiden a su ser querido

 

 

JGP/CFG/GQ/ME/DSC

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.