La Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) sesionó en Washington con el fin de tratar temas de cooperación internacional  y contó con la  partición de un delegado de la Fiscalía General de la Nación.

Alejandro Ramelli, jefe de la Unidad de Análisis y Contexto (Unac) se reunió con Sang-Hyun  Song, presidente de la Corte Penal Internacional; Tiina Intelmann,  presidenta de la Asamblea de los Estados Parte; José Miguel Insulsa, Secretario General de la ONU, y Embajadores de otros organismos internacionales

En su intervención, el delegado colombiano destacó la cooperación en materia normativa entre su país y la Corte Penal Internacional, así como también el  diálogo constructivo que a lo largo de los años han mantenido y los retos, y las experiencias con relación en  crímenes internacionales.

De otro lado, este martes 16 de abril a las 9:30 de la mañana, Eduardo Montealegre Lynett, Fiscal General de la Nación, y Jorge Fernando Perdomo, Vicefiscal de la entidad, recibirán una delegación de la Corte Penal Internacional, para abordar temas de justicia y paz, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual en el marco del conflicto, desplazamiento forzado y la Unidad de Análisis y Contextos.

La delegación está integrada por cuatro expertos que hacen parte de la Sección de Análisis de Situación de la Corte Penal Internacional, quienes tienen entre otros propósitos hacerle seguimiento al informe intitulado “Situación en Colombia. Reporte Intermedio. Noviembre 2012” y verificar si el esfuerzo de administración de justicia nacional se ha concentrado en los temas mencionados en el informe preliminar.