La Unidad de Infancia y Adolescencia advirtió que en el último año en Bogotá se registraron 13 mil casos en los que están involucrados menores de edad por delitos como homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes, hurto, lesiones personales y violencia intrafamiliar.

De acuerdo con la jefe de esta unidad en Bogotá, Doris Patricia Reyes Garzón, la alerta reviste gran preocupación si se tiene en cuenta que las cifras oficiales reportan un incremento por encima del 50 por ciento del uso de los menores de 18 años para cometer hechos criminales.

“Son influenciados por los adultos porque entienden  que las sanciones son menos graves y  lesivas con el menor con un máximo de hasta 8 años de cárcel por delitos como el homicidio” aseguró la funcionaria.

Sin embargo aseguró que en todos los procesos se les respetan  sus derechos con fundamento en la Constitución, el Código de la Infancia y Adolescencia y los tratados internacionales que protegen la presunción de inocencia.

A los menores se les brinda asesoramiento con la presencia de sus padres o tutores;  se les respeta el derecho a la confrontación con los testigos  y pueden acudir a  muchos recursos judiciales que garantizan el debido proceso.

“Ningún adolescente podrá ser investigado o acusado menos juzgado por acto u omisión al momento de la comisión del delito que no esté previamente definido en la ley penal vigente  de manera expresa e inequívoca” declara la norma.