De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y las Telecomunicaciones, la organización era investigada desde febrero de 2013 con base en llamadas y correos anónimos que daban cuenta de una estructura delictiva que fabricaba en Bogotá y Cali (Valle del Cauca), dólares americanos y pesos colombianos de alta y baja denominación.
Entre los capturados, a quienes el Juez 75 Penal de Bogotá con funciones de conocimiento legalizó las capturas, se encuentran Cecilia Bejarano Guzmán, considerada líder de la banda; su hijo John Rafael Peña Bejarano, Argemiro Tovar, Pablo Enrique Álvaro, Emilse Hernández y María Teresa Sánchez, quienes serían los encargados de entregar el dinero ilegal a los distribuidores en todo el país.
La fiscal encargada del caso les imputará los delitos falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda y concierto para delinquir.
Durante las diligencias de allanamiento realizada en horas de la madrugada del pasado 5 de mayo, fueron encontrados en los inmuebles de la calle 69 sur con 87 y la carrera 10 con 16, cerca de 12 mil billetes con denominación de 50, 20,10 y 5 mil pesos falsos, con la cinta de seguridad lista para cortar, y poner a disposición de los distribuidores la moneda ilegal.
Asimismo, se encontraron planchas para la fabricación de la moneda, plantillas, pliegos de papel plástico con impresiones de 20 mil pesos, agujas capoteras con hilos de seguridad para incrustar en los billetes.
La Fiscalía solicitará ante el juez de garantías se profiera medida de aseguramiento en contra de los procesados.
CMR/DLBM