Al parecer, la mujer administraba una de las casas donde distribuían drogas. Además, sería quien recaudaba el dinero producto del narcomenudeo en la localidad Rafael Uribe de Bogotá.
Funcionarios del Grupo EDA de la Dirección del Cuerpo Técnico de Investigación capturaron en el sur de Bogotá a Alexa Johana Sana Gavilán, alias Johana, en cumplimiento de una orden judicial, como presunta integrante de una red de microtráfico denominada La Empresa.
Ante un juez penal con función de control de garantías de la ciudad, el ente acusador le imputó los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no aceptó la investigada.
Los elementos probatorios presentados por la Fiscalía permitieron definir al juez que Sana Gavilán representaría un riesgo para la comunidad, además de que no compareciera al proceso, por lo que le impuso medida privativa de la libertad en centro penitenciario.
‘Johana’
Alias Johana al parecer era una de las integrantes más importantes del grupo delictivo, pues supuestamente se desempeñaba como cajera principal en la casa que utilizaban para acopiar y distribuir el bazuco y marihuana; además, administraba el dinero producto de las rentas ilícitas.
Las sustancias eran comercializadas en los barrios Molinos, Santa Lucía, Marruecos y Tunjuelito de Bogotá.
La capturada al parecer por varios años integró el grupo delincuencial conocido como La Empresa, dedicado al tráfico de estupefacientes. Sin embargo, a esta banda también se le atribuyen delitos de desaparición forzada y homicidio.
‘La Empresa’ tiene injerencia en cuatro localidades de Bogotá y municipios de tres departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Tolima.
En diciembre de 2020, en un mega operativo ejecutado por el CTI, con apoyo de la Brigada XIII del Ejército Nacional, se impactó este grupo delincuencial al capturar a 26 de sus presuntos integrantes.
Las acciones adelantadas por el CTI se dan en el marco del Direccionamiento Estratégico 2020–2024 liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien la lucha contra los delitos relacionados con el tráfico de drogas son una prioridad porque afectan la seguridad ciudadana y la salud pública.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN HABLA CON RESULTADOS.
LAGP/DLBM/AAQ/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.