La Juez 26 Penal Municipal de Bogotá, con función de control de garantías, avaló hoy la solicitud de la Fiscalía de conceder el principio de oportunidad al ex sub director jurídico del IDU, Inocencio Meléndez, que suspende durante un año la persecución penal en su contra por el delito de concusión.

La Juez 26 afirmó que la petición de la Fiscalía se ajustaba a los preceptos constitucionales y garantiza la debida administración de justicia..

Durante la diligencia efectuada en el complejo judicial de Paloquemao el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Ricardo González, dijo que con esa decisión Meléndez se convierte en el testigo de cargo más importante porque tiene información sobre las irregularidades detectadas en la contratación de Bogotá.

El fiscal González sostuvo que Meléndez conoció información útil con respecto del ex contralor Distrital Miguel Ángel Moralesrussi, la ex directora del IDU, Liliana Pardo Gaona, y el senador suspendido Néstor Iván Moreno Rojas.

“Las declaraciones de Meléndez gozan de eficacia y por eso encuentra la Fiscalía que son un instrumento de gran valía para adelantar estos casos y en su momento dinamizar los juicios que correspondan contra los indiciados”, sostuvo el funcionario judicial.

También advirtió que el ex subdirector jurídico del IDU adquirió el compromiso de rendir testimonio en los juicios, de corroborar todos los contenidos de los interrogatorios lo cual es prioritario para la administración de justicia.

Así mismo, indicó que las declaraciones de Meléndez, sentenciado a siete años y medio por otros delitos, serán aportes concretos en los procesos contra: Samuel Moreno Rojas, ex alcalde de Bogotá, Héctor Julio Gómez, Emilio Tapia y Álvaro Dávila.

“En cuanto a procesos licitatorios, adjudicaciones y ofertas mercantiles serán trascendentales porque conoce el contexto en el que se desenvolvieron esos contratos y ratificará el control que el ex alcalde Moreno Rojas tenía”, puntualizó el fiscal del caso.