Durante diligencias de registro y allanamiento en la zona rural de Manaure, en la Guajira, las autoridades  decomisaron 1 pistola institucional SIG Sauer, 3 proveedores con la totalidad de la munición, 3.000 cartuchos calibre 7.62 y 5.56 de uso privativo de las Fuerzas Militares, 1 granada de fragmentación IM26 y elementos personales que al parecer estarían relacionados con el hurto a turistas en el sector.

Tras el operativo y por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el juzgado primero penal municipal ambulante de Riohacha (La Guajira) impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de siete personas, y una medida domiciliar a una mujer, por su presunta autoría en los delitos  de porte de armas de fuego de uso personal en concurso  heterogéneo con el delito de porte de arma de fuego de uso privativo.

Según  las investigaciones lideradas por  la Fiscalía e informaciones suministradas por una fuente humana,  los imputados al parecer estarían involucrados en varios hechos ilícitos registrados en esta zona del departamento.

Los hoy procesados, quienes hacen parte de la etnia Wayu fueron  capturados por  agentes de la Sijín, Sipol, y Goes del Ejército  Nacional en la ranchería Marahuyen, zona rural de Manaure (La Guajira).

Los asegurados son: Carmen Castro Epiayu, Élmer Tomás Vangrieken Epiayu, Gaspar Epiayu Epiayu, Alver Vangrieken Epiayu, Juan Pablo Epiayu Jayariyu, Álvaro Epiayu Epiayu, Roberto Epiayu y Luis Ángel Epiayu Epiayu.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

EDH/CFG/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.