En un trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ejército y Policía Nacional, fueron capturados y judicializados tres presuntos integrantes de un grupo armado organizado residual (Gaor), frente Martín Villa, con injerencia en el departamento de Arauca.

En la imagen se observa a los tres capturados junto a un investigador del CTI y uniformados del Gaula Militar y Policía Nacional. En la parte posterior se visualizan los banner que identifican al Gaula Militar Arauca, Ejército Nacional, Departamento de Policía Arauca y a la Fiscalía General de la Nación
Los procesados estarían inmersos en cobro de extorsiones a comerciantes del municipio de Arauca, identificándose como integrantes del Frente Martín Villa de las disidencias de las Farc

Se trata de Carlos Javier Cordero Pérez, Daniel Alejandro Velázquez Seijas y Daniel Alejandro Suárez Pantoja, alias Pecas, quienes fueron capturados en flagrancia, el pasado 13 de octubre, en diligencias de allanamiento y registro efectuadas en zona urbana del municipio de Arauca (Arauca).

Según la Fiscalía, los hoy imputados, al parecer, extorsionaban a los comerciantes de la capital araucana, quienes llegaban a los establecimientos y entregaban panfletos personalizados y les daban las indicaciones al parecer para estar al día con los aportes para dicho grupo armado.

El material probatorio recopilado por la Policía Judicial, como el análisis de videos de cámaras de seguridad permitieron identificar a los procesados como personas enviadas, para el cobro de las extorsiones, por cabecillas de este grupo, como alias Pescado.

Durante las capturas, las autoridades incautaron los siguientes elementos materiales de prueba:

  • Cuatro celulares
  • Un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm.
  • 9 vainillas de 9 mm.
  • Munición de diferentes calibres (9mm y 38 mm).
  • Dos memorias USB.
  • Siete panfletos y tres recibos de pago.
En la imagen se visualizan los elementos materiales probatorios como: cuatro celulares, un arma de fuego tipo revólver, munición y panfletos y recibos alusivos al frente Martín Villa de las disidencias de las Farc.
Elementos materiales probatorios recolectados por las autoridades al momento de las capturas de los tres hombres.

Un fiscal especializado adscrito a la Seccional Arauca, le imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, y fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Por decisión de un juez de control de garantías, los tres presuntos implicados, quienes no aceptaron cargos, se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, la cual cumplirán en la cárcel La Picota de Bogotá.

 

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

MPHA/LYBT/HMCR/DSA

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.