Acogiendo los argumentos expuestos por la Fiscalía, un juez con función de control de garantías envió a centro de reclusión a Uldarico Carabalí Martínez, Leiver Marcelo Aguirre Rivera y Luis Felipe Cerón Botina, presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘Las Arañas’, dedicads al hurto a residencias en Puerto Asís (Putumayo).

Los hombres, a quienes la Fiscalía les formuló cargos como presuntos responsables de hurto calificado y agravado, estarían involucrados en hurtos a residencias, colegios e iglesias. No se allanaron a cargos.
Algunos de los hurtos
-El 13 de enero de 2021, los hoy capturados al parecer ingresaron por el patio de una iglesia ubicada en el barrio Obrero y hurtaron un piano, una guitarra eléctrica y un bafle. Los elementos estaban avaluados en $8´000.000.
– El 13 de julio de 2021, se habrían apropiado de una estufa, un cilindro de gas, una electrobomba, dos lociones, una chaqueta y una vajilla, tras ingresar a una residencia en el barrio el Trebol tras forzar una chapa de una puerta trasera. El valor aproximado de lo hurtado es de $1.500.000.
-El 22 de febrero pasado en horas de la madrugada, los hoy judicializados presuntamente ingresaron a un casa en el barrio San Nicolás llevándose un computador portátil, un ventilador, una estufa, ropa, cadenas de oro y dinero en efectivo, entre otras pertenencias, lugar al que ingresaron forcejeando la chapa de la puerta de la casa.
Las capturas las hicieron efectivas miembros de la Sijín en Puerto Asís (Putumayo).
También le puede interesar: Golpe a la estructura delincuencial ‘Gancho Rolo’ señalada de homicidios y tráfico de estupefacientes en Huila
DSP/ LMGM/CFG/GRM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.