Las investigaciones dan cuenta de que, al parecer, ocultaban cocaína y marihuana en los uniformes, y aprovechaban que tenían facilidad de acceso a la terminal aérea para llevar las sustancias a los baños de las salas de abordaje y entregárselas a viajeros que salían con destino a España.

Una modalidad delictiva utilizada para ingresar estupefacientes al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá y garantizar su salida a destinos internacionales quedó al descubierto en una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Los presuntos involucrados son trabajadores de una empresa de seguridad que, al parecer, recogían diversas cantidades de clorhidrato de cocaína y marihuana en hoteles de la localidad de Fontibón, las camuflaban en los uniformes, chalecos y otros accesorios; y aprovechaban que tenían permisos para moverse por la terminal aérea para cruzar los filtros de seguridad hasta los baños de las salas de abordaje y entregar las sustancias ilícitas a viajeros específicos que salían a España. 

Michel Sneider Sánchez Jiménez, Jesús Iván Surmay Navarro, Flor María Arias Vega y Heidy Johana Galindo Arias serían los empleados implicados. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cuatro procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario.

En el curso de esta investigación las autoridades lograron la captura en flagrancia de tres transportadores o pasantes, que llevaban ocultos 37 kilogramos de cocaína en sus equipajes.

Esta información se publica por razones de interés general.

JMSV/JARG/RRO/DECN

 

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.