Los procesados estarían involucrados en la caza, sacrificio y venta de la carne.
La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional, avanza en las acciones investigativas y operativas para identificar y judicializar a los señalados responsables de poner en riesgo la conservación de los corales en el Caribe y acelerar la desaparición de especies vitales para los ecosistemas marinos, como las tortugas.
En ese sentido, fueron capturados tres presuntos traficantes y comercializadores de estas especies. Las diligencias se cumplieron en dos establecimientos de comercio en Maicao (La Guajira), donde se encontraron cerca de 200 kilogramos de tortuga carey y verde.
Los detenidos serían los auspiciadores de la caza sistemática de tortugas en las costas de la alta Guajira; y su posterior venta en diferentes municipios para ser ofrecida la carne en restaurantes como un plato exótico.
Las dos especies encontradas en los procedimiento, carey y verde, son protegidas por convenios y convenciones internacionales a las que se adhirió el Estado colombiano. Hacen parte de la lista roja de animales en peligro de extinción, por lo que está prohibida la aprehensión, tráfico y cualquier actividad con fines comerciales.
El daño ocasionado con la captura indiscriminada de las tortugas es incalculable, pues son las encargadas de limpiar los corales y los ecosistemas marinos, y contribuyen a su conservación.
Ante estos hechos y la abundante evidencia material y científica obtenida, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los capturados el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Los judicializados son: Divina Luz Vanegas Alarcón, Juan Alberto Romero Montes y Jorge de Jesús Cotes Parejo. Algunas de estas personas tendrían procesos activos por delitos ambientales.
JARG/WFOJ/DJR/DEVDH/MCRC.
La Fiscalía habla con resultado
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.