La Fiscalía logró establecer que habrían recibido rentas ilícitas cercanas a los 8 millones de pesos por la venta del lubricante quemado.
Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de un hombre y una mujer, que estarían involucrados en la fabricación, comercialización y reenvase de aceite quemado, para después venderlo para el uso en vehículos en Neiva (Huila).
Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Huila les imputó los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedad vegetal; y falsedad marcaria. Se trata de Fabián Fernando Losada Gómez y Carolina Salazar Betancourt, quienes no se allanaron a los cargos.
Labores investigativas permitieron evidenciar que desde noviembre de 2023, estas personas a través de una empresa de su propiedad, al parecer, procesaban el líquido en un inmueble de Neiva. Allí se constató que los aceites encontrados eran lubricantes reutilizados, que rendían con otras sustancias de menor calidad.
En el lugar habrían fabricado tapas, envases, sellos de seguridad y etiquetas de marcas conocidas para darles apariencia de autenticidad y ponerlos a la venta como nuevos y a bajo costo.
Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento adelantadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo del Ejército Nacional, en inmuebles ubicados en el barrio El Centro y El Altico de Neiva.
En los operativos fueron incautados computadores, 340 tarros, 450 tapas de diferentes referencias, 400 contratapas, 1 máquinas termo selladora, 1 embotelladora, 1 digitalizadora, 4 canecas con aceite, estampillas, 2 pistolas de silicona, 15 barras de silicona, papel filtro, cautín, anillos de seguridad, etiquetas, 41 cajas con aceites, 6 cajas con envases plásticos, 3 cárcamos para cambiar filtros y 2 folders con facturas y documentos que contendría información de proveedores.
Durante el desarrollo de las audiencias concentradas un juez de control de garantías impuso a los investigados medida de aseguramiento domiciliaria.
WAGG/LMFO/AMCJ/JC/JCFJ/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.