Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra 4 presuntos integrantes del frente 57, Yair Bermúdez de la columna móvil ubicada en Chaparral (Tolima), señalados de realizar exigencias económicas en varios municipios del sur del departamento.

Una fiscal Gaula de Tolima les imputó, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, extorsión en grado de tentativa; ambas conductas agravadas; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y utilización de uniformes e insignias de uso privativo. Los procesados no aceptaron los cargos.
De acuerdo con la investigación, se evidenció que, desde 2023 a la fecha, los hoy procesados, al parecer, estaban realizando extorsiones permanentes a pobladores y comerciantes de Planadas y Chaparral, en las veredas Bilbao, La Marina y el Cauchal, donde entregaban panfletos exigiendo los pagos.
Los grupos Gaula de la Policía y el Ejército Nacional hicieron efectivas las capturas de Gerley Gómez López, Virgelio Rodríguez y Rodolfo Gutiérrez Sánchez, en las veredas La Marina y San José de las Hermosas, zona rural de Chaparral (Tolima).
Además, fue citado a formulación de imputación Orlando Castañeda Moreno, quien se encuentra privado de la libertad por otros hechos.
Las autoridades incautaron varios kilos de marihuana, siete celulares, un proveedor de fusil, 31 cartuchos calibre 5.56 mm, un radio de comunicación y material de intendencia.
PAAM/LMFO/ACRB/DST
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.