Los uniformados son señalados de recibir dinero de un grupo delincuencial a cambio de información reservada que daba cuenta de la ubicación de las unidades navales. 

Labores investigativas orientadas por la Fiscalía General de la Nación contra las estructuras narcotraficantes señaladas de sacar toneladas de estupefacientes por las costas de Tumaco (Nariño), pusieron en evidencia un foco de corrupción en el que estarían involucrados tres integrantes de la Armada Nacional.

Se trata de los cabos de la Infantería de Marina Pedro José Pérez López y Carmelo de Jesús Vergara Mercado, y el marinero primero Henry Junior Ahumada Rodríguez, quienes habrían recibido dinero de un grupo delincuencial conocido como ‘Los Radaristas’ a cambio de información relacionada con los controles navales sobre el Pacífico. Esto facilitó el tránsito de lanchas cargadas con cocaína rumbo a Ecuador, México y Estados Unidos.

Los tres uniformados fueron capturados en Tumaco y Cartagena (Bolívar). Un fiscal especializado de la Seccional Valle del Cauca los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó, de acuerdo con su responsabilidad individual, los delitos de concierto para delinquir, cohecho impropio, cohecho propio, concusión, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que Ahumada Rodríguez presuntamente utilizó su cargo como radarista para alertar a la estructura ilegal sobre la ubicación de las embarcaciones de la Armada Nacional. En uno de los eventos ilícitos que se le atribuye, al parecer, recibió 40 millones de pesos por indicar la localización exacta de un grupo anfibio de la fuerza naval y dar luz verde para la salida de una lancha que ocultaba un cargamento de cocaína.

Por su parte, entre febrero y junio del año en curso, Pérez López y Vergara Mercado habrían suministrado detalles de operaciones en aguas jurisdiccionales de Tumaco e intervenido para que algunas motonaves incautadas fueran regresadas a la red narcotraficante.

 

 

 

 

 

AMCJ/JARG/GAJC/AICR/DSV/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.