La Fiscalía Seccional logró que un juez de control de garantías expidiera medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de Víctor Alfonso Ayala Arias y William Andrés García Flórez, como presuntos responsables de comercializar estupefacientes al menudeo en San José del Guaviare (Guaviare).

capturados de espaldas custodiados por un policía y un militar, delante de ellos mesa con material incautado. Detrás banner de la Policía Nacional y del Ejército Nacional.
Víctor Alfonso Ayala Arias y William Andrés García Flórez, imputados por la Fiscalía por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Con información contundente, una fiscalía especializada ordenó diligencias de allanamiento y registro de dos inmuebles en el barrio Arazá, donde se materializaron las capturas de los detenidos por parte de la Policía Nacional apoyados con Ejército Nacional.

En las diligencias realizadas este 31 de enero fueron encontrados elementos para la dosificación de estupefacientes, dinero en efectivo, marihuana y base de coca.

Ante un juez de garantías la Fiscalía imputó cargos contra los detenidos por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, que no fue aceptado.

Frente a la solicitud de medida de aseguramiento, el juez ordenó intramural para Ayala Arias y domiciliaria para García Flórez.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

PYMP/CFG/ICLH/DSG

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.