El material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, permitió que jueces de control de garantías impusieran medidas de aseguramiento en centro carcelario en contra de cuatro hombres, que en hechos distintos, habrían agredido sexualmente a menores de edad en Cundinamarca.
El primer hecho investigado se presentó entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre de 2024 en Tenjo. Allí, un hombre, aprovechando que vivía en la casa de la familia de la víctima, habría abusado en reiteradas ocasiones de una menor de edad de 7 años.
El otro caso ocurrió en diciembre de 2022 en Cáqueza, donde al parecer un hombre, entre el 2019 y el 2025, habría agredido sexualmente a su hija de 13 años, en la finca de los padres del procesado.
Asimismo, fue judicializado el presunto responsable del abuso sexual de su hijo de 5 años, en tres oportunidades. Estos hechos se registraron entre enero y junio de 2021, en el barrio Kennedy en Girardot, en los momentos que se quedaba a cargo de la víctima.
Finalmente, en Guasca, dos menores de edad de 6 y 8 años, habrían sido agredidas sexualmente por su abuelastro en hechos ocurridos en 2019 y 2022, respectivamente. Al parecer el agresor, ingresaba a la habitación de las niñas y las sometía a todo tipo de vejámenes.
La Fiscalía les imputó, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, acceso carnal abusivo agravado y actos sexuales abusivos agravados. Ninguno de los procesados aceptó los cargos imputados.
ALGO/AMCJ/OJAR/YJGR/EACC/FSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.