Con una investigación liderada por un fiscal de Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Risaralda fue posible judicializar a cinco personas que, al parecer, serían responsables de, por lo menos, 32 hurtos de vehículos de una reconocida marca del mercado. El monto estimado de la afectación económica a los ciudadanos por esta conducta punible asciende a 1.500 millones de pesos.

Según se logró establecer en la investigación que inició en septiembre de 2022, los presuntos integrantes de la organización Apolo desarrollarían roles definidos para establecer el vehículo adecuado para cometer el ilícito, escanear su código, desbloquear con llaves maestras y controles universales, cambiar las placas, conducir los automotores fuera de Risaralda y hacer la receptación.
Al parecer, también contaban con un dispositivo que inhibía la señal del GPS para evitar el rastreo del vehículo por parte de las autoridades.
Se presume que los hurtos se cometían en varias zonas de Pereira como Cerritos, Poblado, Puerta de Alcalá, Cuba, Corales, entre otros; así como en Dosquebradas y luego, utilizando placas diferentes, eran trasladados al departamento del Valle.
Cuatro de los investigados fueron capturados por uniformados de la Policía Judicial en vía pública de los municipios Jamundí, Cartago y Palmira en el Valle. El otro ya se encuentra en un centro de reclusión por otros delitos.
Por estos hechos los investigados fueron imputados, según su responsabilidad individual, por los delitos de concierto para delinquir agravado; hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías ordenó privar de la libertad en centro carcelario a tres de los procesados; para otro fue dictada detención en lugar de residencia y para el último, medida no privativa de la libertad.
Se trata de Diego Fernando Montoya Villegas, alias ‘El Brother’; Juan David Villa Blandón, ‘alias El Mono’; Fabián Zuluaga Blandón, alias ‘El Tio’; Jeffer Verutty Rosero y Bryan Ramírez Blandón.
Esta información se publica por razones de interés general
La Fiscalía habla con resultados.
CLCG/LYBT/GRM/DSR
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.