Los dos procesados, al parecer, proporcionaron obsequios a los exfuncionarios judiciales para que les permitieran obtener beneficios como postulados de la Ley de Justicia y Paz.

Por solicitud de un fiscal del Grupo de Compulsas de Copias e Investigación a Postulados Excluidos, adscrito a la Dirección de Justicia Transicional, un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, alias El Mellizo y a Orlando Villa Zapata, alias Rubén.

Estas dos personas, entre 2013 y 2017, habrían entregado dinero y dádivas a la exfiscal Hilda Jeannete Niño Farfán y al exmagistrado del Tribunal Superior de Bogotá Eduardo Castellanos Roso con el fin de obtener beneficios de la Ley de Justicia y Paz.

En ese sentido, la Fiscalía les imputó el delito de cohecho por dar u ofrecer.

Villa Zapata se encuentra en la cárcel de Palmira (Valle del Cauca), donde cumple una condena por homicidio. Fue excluido del proceso de Justicia y Paz por cometer una conducta delictiva con posterioridad.

En relación con Mejía Múnera, también fue excluido por no cumplir con los requisitos de elegibilidad dentro del trámite. El juez de control de garantías libró orden de captura en su contra, la cual será comunicada a los organismos internacionales, en el entendido que fue extraditado a Estados Unidos en 2009, cumplió una condena en ese país por cargos de narcotráfico sin registrar ingreso migratorio a Colombia.

Por este caso, la exfiscal Niño Farfán fue condenada por la Corte Suprema de Justicia por el delito de cohecho propio. Por su parte, el proceso contra el exmagistrado Castellanos Roso culminó la etapa de juicio y está a la espera de sentencia.

Esta información se publica por razones de interés.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

LMFO/JARG/SSR/DJT/MRC

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.