Los procesados Jaime Alfonso Rossi Rivas, Robert Antonio Solís Paz, Carlos Mario Borja Caldera y José Meregildo Varquez Bravo no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía por su presunta coautoría en el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes con fines de narcotráfico.

Por su parte, el juez tercero penal con funciones de control de garantías de Buenaventura acogió la petición del ente acusador y dictó medida de aseguramiento intramuros en contra de los cuatro hombres, pescadores de profesión, quienes fueron capturados en flagrancia el pasado 23 de octubre, cuando se movilizaban en una lancha langostera sin nombre y matrícula, por el sector de isla Ajicito, en mar abierto y jurisdicción de Buenaventura.

Las sustancias ilícitas eran transportadas en una lancha langostera, que tripulaban tres pescadores en la zona de Isla Ajicito, jurisdicción marítima de Buenaventura.

De acuerdo con la investigación, el operativo fue realizado por servidores del Grupo Antinarcóticos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) – Seccional Cali, con apoyo de infantes de marina, cuando el guardacostas de la Armada Nacional le hizo señales de pare a la embarcación para realizar una inspección. Sin embargo, los tripulantes no obedecieron la solicitud y trataron de emprender la fuga, siendo interceptados para el abordaje.

Durante la inspección a la lancha, las autoridades hallaron varios costales que contenían sustancias ilícitas que, al practicárseles la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), arrojaron positivo para cocaína, con un peso neto de una tonelada y 137 kilos, y marihuana tipo Creepy con un peso total de 400 kilos.

Los paquetes con cocaína presentaban marquillas con logos de diferentes marcas.

Según las evidencias recaudadas, la droga, que tendría un valor de 40 millones de dólares, al parecer pertenecía a varios grupos de narcotraficantes, coordinados por el grupo armado residual Columna Jaime Martínez, y habría salido de la región del Naya, área donde hace presencia esta disidencia de las extintas Farc.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

JGPV/JC/DLBM.

Le puede interesar: Golpe estructural a red narcotraficante señalada de enviar toneladas de cocaína a Centroamérica y Europa

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.